Instalaciones

El Centro Cultural de España en Nicaragua se encuentra ubicado en la zona residencial Las Colinas de Managua. El edificio y jardín son propiedad del Estado Español y desde sus inicios (1975) tiene como  objetivo de albergar instituciones culturales hispano-nicaragüenses y entidades públicas culturales españolas. Actualmente el CCEN comparte las instalaciones con el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH) y la Academia Nicaragüense de la Lengua (ANL), instituciones aliadas e invaluables de la Cooperación Española en el país.

El CCEN abrió sus puertas el 19 de noviembre de 2010, tras un complejo proceso de reforma que persiguió adaptar las instalaciones que desde 1977 ocupaba el INCH, a nuevos usos que se iban a dar al edificio. El ganador del concurso para la reforma fue el arquitecto Herman Gallegos Fixione con el proyecto metaMORFOSIS.

El diseño del proyecto priorizó la creación de espacios polivalentes, de líneas simples y modernas. Se preservaron las características estructurales del edificio, sin embargo se intervinieron de manera que se ajustaran a una nueva estética y funcionalidad, reorganizando los ambientes del mismo, garantizando la  fluidez e interacción  entre ellos de acuerdo a su función y ubicación.

El CCEN con unos 500 m2 útiles que integran: