Fecha
Miércoles a sábados. Del 2 al 5 de junio de 2021.
Horario
9:00 AM a 12:00 PM
El Centro Cultura de España en Nicaragua, en colaboración con el Colectivo Artístico Los Ilustres Desconocidos, realizan el Taller de preparación del cuerpo, voz, conciencia en la comedia, dirigido a artistas nóveles del stand up comedy.
Este es un género en el que el protagonista actúa de manera muy cercana al público, volviéndose cómplices, y en el que la burla y la ironía son indispensables. En Nicaragua, el stand up comedy ha venido experimentando un auge significativo que demanda mayor preparación de los actores y actrices. Es por ello que desde el CCEN apostamos a mejorar la proyección en escena de los artistas que, a su vez, se convierten en promotores de derechos a través del arte y, específicamente, por medio de la comedia.
Este taller se enmarca en el Programa Formación del sector Cultura y el Programa fortalecimiento de derechos culturales, a través de los cuales el CCEN aporta a la profesionalización del sector cultural y artístico del país, permitiendo el acceso a nuevas herramientas y el desarrollo de capacidades que contribuyen a propuestas artísticas de mayor calidad y contenido, y promueven el reconocimiento de la importancia de la diversidad cultural y de los derechos culturales de y para todos.
El taller será impartido por un equipo multidisciplinar.
Comprende tres grandes ejes:
Al finalizar el taller, los participantes contarán con nuevos conocimientos y herramientas que les permitirán mejorar la proyección de su voz y dicción; podrán asumir representaciones vivenciales teniendo presente, de manera transversal, mensajes reflexivos sobre temáticas de género y diversidad de género; y tendrán un mejor dominio del stand up comedy, mandamientos, herramientas básicas y fórmulas de éxito en este tipo de comedia.
Nabucodonosor Ganimedez Morales (Nicaragua). Se ha dedicado a los escenarios teatrales como director, narrador y actor, con más de quince años de experiencia. Ha fusionado la narración oral en diversos aspectos artísticos entre los que incluye el teatro musical y el teatro de títeres. De igual forma ha desarrollado la disciplina escénica del stand up comedy fusionándola con el teatro musical. En 2011, inició proyectándose en el segmento “Los viernes de Arte”, en el medio nacional Canal 12, tomando como rutinas cómicas en el género, donde se exponían las realidades de la comunidad LGBTQ. Paralelo a la actuación se ha desempeñado como docente universitario y director teatral de la Universidad Nacional de Ingeniería, donde se sigue desarrollando y formando grupos de arte con estudiantes. Uno de sus mayores logros ha sido la conformación del colectivo artístico Los Ilustres Desconocidos, con quienes ha compartido escenas de narración oral, monólogos, teatro de danza y títeres, y stand up comedy, todos con contenido social que trastocan al espectador con un lenguaje inclusivo e integrador a través de obras propias.
Agnes Cajina (Nicaragua). Cantante y egresada en enseñanza artística musical de la Universidad Politécnica de Nicaragua, con más de 5 años de experiencia. Ha incursionado en la enseñanza del teatro musical con niños, niñas y adolescentes. -Miembro del colectivo artístico Los ilustres desconocidos con quienes ha desarrollado espectáculos de Stand Up, teatro infantil, teatro cabaret, noches de música acústica creando canciones con enfoque de género como “El patriarcado”, “Ovejas Negras”, “noche de ancestras”, “Cuenta sur”, entre otras. Dirige la Academia de música Legatto, donde imparte clases de piano y canto. Actualmente sigue desarrollando sus capacidades como cantante y docente.
Roberto Celson Delgado Rocha (Nicaragua). Licenciado en Filología y comunicación. Ha sido voluntario y colaborador en Casa Alianza Nicaragua, como comunicador y capacitador de desarrollo comunitario. Ha sido docente de redacción técnica en la Universidad de Ingeniería, en la Universidad de Ciencias y Tecnología fue profesor de comunicación, técnica de redacción, ética periodística y redacción de géneros; y docente de Lengua y literatura en el Colegio Pan y Amor. Asimismo, brinda capacitaciones sobre enfoque de género, cultura, micronegocios y emprendimiento. Es apasionado por el arte y miembro del colectivo artístico Los ilustres desconocidos.
¿Dónde?
CCEN
Más información:
Fecha: 2, 3, 4 y 5 de junio
Horarios: 9:00 am a 12:00 pm (jueves de 1 a 4 PM)
Lugar: CCEN
Más actividades