Presentación de la obra «Ruinas»

Proyecto Somos arte para adultos mayores

Fecha

28 de octubre, 1 de diciembre de 2022.

Horario

6:30 PM

El Centro Cultural de España en Nicaragua, en el marco del proyecto Somos Arte, presenta Ruinas, una obra multidisciplinar protagonizada por adultos mayores en la que recrearán la Managua de diciembre de 1972, cuando un terremoto dejó la ciudad cercada y los escombros encerraron las voces de los personajes que en el presente intentan recordar aquella Navidad interrumpida, y apuestan por escribir y reclamar la llegada del niño dios…, pero ¿quién es el niño dios? ¿es su memoria? ¿es su cuerpo lleno de recuerdos? ¿es un niño que habita su geografía aun en pie?

PRIMERA PRESENTACIÓN:
VIERNES 28 DE OCTUBRE | CCEN | 6:00 PM | ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

SEGUNDA PRESENTACIÓN:
JUEVES 1 DE DICIEMBRE | CCEN | 6:30 PM | ENTRADA LIBRE

Coordinación general y Dirección: Madeline Mendieta.

Diseño vestuario, iluminación: M. Mendieta.

Instalación y escenografía: Lúdicos/ M. Mendieta.

Redacción de textos y edición de guion: Lúdicos/ Mendieta

Preparación danzaria: Sterling Vásquez

Entrenamiento actoral: Marvin Corrales.

Fotografía: Diana Producciones.

Actúan

Ana Cecilia Sánchez

Ana Rosa Saavedra

Bertha Alicia Lezama Téllez

Eduardo de Jesús Cabrera Carrillo

Eliseo Antonio Centeno Fonseca

Gloria Rizo Centeno

Juana Francis Ulloa López

Manuel Ruiz Galeano

Melba Ruiz Galeano

Marvin Corrales (invitado)

Sobre la obra

Ruinas, basado en la música de José de la Cruz Mena y la memoria colectiva del terremoto de 1972, es un laboratorio que explora desde la partitura de acciones, el territorio y la memoria un performance dramático, poético y musical. Es el resultado del Ciclo de talleres lúdicos y artes escénicas para adultos mayores, realizado durante septiembre y octubre, en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad. Este proyecto que se enmarcan en los Programas que conforman el Plan de Centro 2022 del CCEN, específicamente Fortalecimiento de los derechos culturales y Formación del sector cultural, que persiguen, por un lado, visibilizar y poner en valor la acción cultural de y para los colectivos en riesgo de exclusión, y dotar a los artistas y agentes culturales de herramientas y capacidades que contribuyan a su profesionalización, contribuyendo así al logro de los ODS de la Agenda 2030.

Más información:

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Más actividades