Fecha
Jueves, 11 de abril de 2019.
Horario
10:00 AM
En muchas culturas antiguas la narración de historias es un acto familiar, en otras culturas es un acto público que permite el intercambio de experiencias y compartir las visiones del mundo. Escuchar y compartir cuentos nos abre las puertas a un viaje interior, a una mirada que refleja lo que somos en un todo compartido. El cuentero o la cuentera reúne en las palabras los saberes de diversos colectivos y los devuelve desde la afectividad. La narración oral es un hecho colectivo que abona a fortalecer los lazos intergrupales.
La Asociación Internacional de Teatros para Infancia y Juventud, capítulo Nicaragua (Nicassitej) y el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) han construido un proyecto que pretende visibilizar la narración oral escénica para público de la tercera edad: La ruta de Kamanali. Este proyecto tiene como objetivo principal abrir un espacio para el público adulto mayor que propicie el intercambio, la recreación y el acceso a la vida cultural del país, a través de la narración oral escénica. Además, es importante establecer un diálogo con este sector por ser quien guarda las memorias de nuestras sociedades.
El viernes 12 de abril a las 10:00 AM la Casa Club del Adulto Mayor de Ciudad Jardín abre sus puertas para recibir a la cuentera nicaragüense Zoa Meza con el espectáculo Cuentos Imprescindibles.
Cuentos Imprescindibles es un espectáculo íntimo que recorre los episodios más importantes de Zoa Meza en su quehacer como cuentera y de su vida misma. Escucharemos relatos que provienen desde su niñez y recorren espacios importantes de su vida contados palabra por palabra. Cuentos que nacen desde el amor, el romance, desde la incansable tenacidad de buscar historias que también aviven la voz de nuestra cultura. Relatos que enfatizan la impronta constante de fusionar lo antiguo y lo contemporáneo.
Habrá momentos para la mitología precolombina, esos cuentos de dioses y diosas que llenan de magia la escena; habrá otros momentos para el anecdotario, relatos llenos de dulzura, picardía y humor en los que Zoa contará algunos pasajes de su vida; habrá momentos para los cuentos imprescindibles, historias que unen a la narradora, a la actriz y a la titiritera en un mismo material humano e indisoluble. Habrá momentos para contar la vida misma.
Zoa Meza (Nicaragua, 1964). Actriz, titiritera, escritora, dramaturga, narradora oral escénica e instructora de teatro. Fundadora del Teatro de Títeres Guachipilín; maestra del Movimiento de narradores orales escénicos de Nicaragua. Junto a Pedro Quiroz y Gonzalo Cuellar funda y desarrolla el evento Viernes de Puro Cuento para estimular el desarrollo de la narración oral escénica en Centroamérica y, además, hacer visible la unión de los pueblos centroamericanos a partir de sus narraciones más antiguas y modernas.
En 1984 recibe su primer curso de Narración Oral Escénica con el maestro Francisco Garzón Céspedes. A partir de entonces perfecciona su técnica de contar cuentos y ha llevado a escena cientos de historias latinoamericanas de la tradición oral y también de su propia autoría. Con Guachipilín ha montado algunos espectáculos de narración oral escénica entre los que destacan CUECATL (Cuentos, canciones y títeres de América Latina, 1987) y Marimba de cuentos (2011) en el que priman cuentos de su autoría.
Tiene publicados dos cuentos ilustrados La Piñata (2007) y El Sapo Orgulloso (20012), ambos publicados por la editorial Guachipilín. Su texto teatral Armenia forma parte de la antología de teatro nicaragüense Nuevos dramaturgos (2011), editada por el Foro Nicaragüense de Cultura.
Actualmente es presidenta de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y Juventud, capítulo Nicaragua (Nicassitej). En el 2008 fue reconocida con la Orden de la independencia Cultural Rubén Darío.
Más actividades