Fecha
Del 15 de octubre al 14 de noviembre de 2018.
El Centro Cultural de España en Nicaragua, a través de su Programa permanente de formación del sector cultural, y en alianza con el Centro Cultural Online Ártica, un centro especializado que desarrolla servicios de formación, consultoría e investigación para la implementación de proyectos artístico-culturales en Internet, comenzarán este 15 de octubre el Taller online Derechos culturales y derechos de autor en el entorno digital, con el fin de contribuir al fortalecimiento de las capacidades profesionales de los agentes culturales locales, en este caso, a través de una formación especializada en la temática antes mencionada.
Este curso online se realizará con la guía de docentes especializados en el tema, del Centro Cultural Ártica Online. Está concebido para ser impartido en cuatro módulos de una semana cada uno. En cada módulo se presentan lecturas y materias audiovisuales, y se realiza una actividad de debate y reflexión colectiva entre los otros participantes. El curso es dirigido a artistas y creadores, gestores culturales y organizaciones, centros culturales locales, medios comunitarios, estudiantes, educadores y aquellos que tengan interés argumentado en la circulación de arte y conocimiento en el entorno digital.
Los objetivos que persigue desarrollar este curso son:
• Aportar a los agentes culturales nicaragüenses e iberoamericanos una aproximación accesible al marco de los derechos culturales y a su relación con el entorno digital.
• Facilitar la comprensión de asuntos prácticos de derecho de autor y del uso de las licencias Creative Commons, que favorecen el acceso, la copia y la reutilización de los materiales culturales.
• Promover que los participantes cuenten con criterios sobre el uso de los materiales que crean, comparten y usan, especialmente en el contexto digital.
El taller tendrá aspectos teóricos y prácticos. Desde lo teórico, se analizarán algunos conceptos básicos sobre derechos culturales y derecho de autor, reflexionando sobre las tensiones que hay entre ellos y sobre el rol de los artistas y agentes culturales locales en esas tensiones. Desde el punto de vista práctico, se abordará la identificación y reutilización de obras culturales libres, así como la selección y el uso de las licencias Creative Commons en el entorno digital.
Los facilitadores de este curso serán los especialistas Mariana Fossatti (Uruguay), y Jorge Gemetto (Argentina); Fossati con una dilatada carrera en el estudio y la aplicación de las TIC y el e-learning en cultura, educación y organizaciones sociales; y Gemetto es coautor de los libros Arte joven y cultura digital y Arte y cultura en circulación: introducción al derecho de autor en licencias libres.
Más actividades