Encuentro de bordado

Una actividad abierta a interesados en el bordado a mano y el tejido

Fecha

7 y 14 de marzo de 2020.

Horario

De 2:00 PM a 4:00 PM

El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) y el colectivo Círculo de bordado invitan a que participen en el Encuentro de bordado, una actividad abierta al público interesado en el bordado a mano y el tejido. Esta actividad se realizará en el CCEN de 2:00 PM a 4:00 PM los días 7 y 14 de marzo. 

Los Encuentros de bordado son reuniones de entusiastas de las labores y artes textiles que buscan propiciar un espacio inclusivo y de esparcimiento donde cada participante tenga la oportunidad de llegar a bordar en colectivo. Es una actividad basada en la plática con textiles (yarning) que tiene orígenes ancestrales y que invita a las personas a afianzar las redes de una comunidad a través de una actividad recreativa y llena de significados.

El yarning

El yarning (o la plática con textiles) es una actividad ancestral basada en una forma de conversación y de narración como método para crear alianzas y redes de significados, así como un lenguaje textil para registrar y documentar sus experiencias y conversaciones. El bordado es pues, una excusa para el encuentro que permite conocerse, platicar, compartir información y experiencias, pero también, afianzar las redes interpersonales tan necesarias en una ciudad con un tejido social débil.

Se espera que, a partir de esta experiencia, se articulen otras actividades como proyectos colectivos, encuentros de bordado en torno a una temática específica, intercambio de materiales, entre otras iniciativas.

Quienes deseen participar en esta actividad deberán llevar sus propios materiales de bordado.

Esta actividad se enmarca en el Programa de innovación, creatividad artística y emprendimiento cultural del Plan de Centro 2020 del CCEN, cuyo objetivo es fomentar espacios de reflexión y diálogo e incrementar el desarrollo y sostenibilidad de empresas culturales locales, creativas e innovadoras que mejoran la calidad del sector cultural y el acceso de la población a productos culturales de calidad y han contribuido al logro de los ODS de la Agenda 2030.

Sobre la guía

Aída Castil (Managua, Nicaragua; 1991), es una artista conceptual que trabaja con performances, instalaciones y bordados que exploran la relación entre las memorias individuales y colectivas y el lugar de las mujeres en el imaginario social. Además de su trabajo artístico personal, Aída gestiona la marca de arte textil: Hojita de Agua Dulce, desde donde promueve la difusión del bordado a mano por medio de la venta de bordados decorativos y kits de bordado, así como también la organización de talleres y encuentros. Aída es parte de un colectivo de mujeres bordadoras autodenominadas Círculo de bordado.

Aquí tenés más información sobre Aída Castil.

Lee más sobre los Encuentros de bordado aquí.

¿Dónde?

CCEN

Más actividades