El perro que no sabía ladrar en Sábados infantiles

Una obra a cargo del Teatro de Títeres Guachipilin

Fecha

Viernes, 25 de octubre de 2019.

Horario

3:00 PM

El sábado 26 de octubre a las 3:00 PM la Asociación Internacional de Teatros para Infancia y Juventud, capítulo Nicaragua (Nicassitej) y el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), presentarán el espectáculo El perro que no sabía ladrar, a cargo del Teatro de títeres Guachipilín. La actividad será en el Comedor infantil Divino Niño, en el Barrio Naciones Unidas e iniciará a las 3:00 PM con Leer es volar el imaginario, un espacio de cuenta cuentos que a través del juego estimulan la lectura y el aprendizaje. La entrada a este evento es gratuita.

Esta actividad forma parte del proyecto Sábados infantiles de artes escénicas y estimulación a la lectura, una iniciativa que surgió en el 2013 para ofrecer a los grupos y artistas miembros de Nicassitej y a distintos creadores de las artes escénicas (teatro, circo, danza, títeres y narración), un espacio apropiado para la difusión de sus obras dirigidas a las jóvenes audiencias. Además, permite tener un espacio lúdico para el entretenimiento y disfrute en familia.

Sobre el espectáculo

Un perro había caído en una región sin perros. Sus moradores estaban extrañados porque no sabía ladrar, no mugía, no relinchaba, no podía decir nada. Era un perro con habilidades diferentes. A su manera distintos animales le ofrecen ayuda y le enseñan a que se exprese como lo hace cada uno de ellos.

La obra entra en interacción con el público, quien decide cuál final le parece más adecuado. Con esta propuesta se pretende estimular la imaginación y la fantasía a través del inventar y descubrir juntos muchos finales. Este espectáculo pretende estimular la reflexión sobre la inclusión de seres que tienen habilidades diferentes.

Sobre Guachipilín

El Teatro de Títeres Guachipilín nació en marzo de 1981. La primera etapa de la agrupación está definida por la experimentación constante desde la escena y la búsqueda de nuevos lenguajes que parten de la investigación en la cultura nicaragüense. Como misión fundamental se ha planteado brindar un espacio para que niñas y niños desarrollen en el plano artístico y humano.

En 38 años de trayectoria artística ininterrumpida han llevado a escena más de 30 montajes y han recorrido todos los rincones del país llevando el arte de los títeres a la niñez nicaragüense. El Teatro de Títeres Guachipilín es el grupo pionero en la escena profesional del títere en Nicaragua y ha sido la escuela de varias generaciones de titiriteros y titiriteras que hoy enriquecen el panorama teatral del país.

¿Dónde?

Managua

Organizamos con:

Nicassitej

Más actividades