Fecha
Lunes a viernes. Del 6 de julio al 11 de octubre de 2020.
Desde el lunes 6 de julio hasta el domingo 11 de octubre, vía Google Classroom y Youtube, se realizará el Curso de especialización en competencias digitales para músicos, organizado por el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) en alianza con Miguel Ángel Cano (MACCO).
Este curso está dirigido a músicos jóvenes y adultos, artistas, docentes, productores y agentes de Centroamérica y República Dominicana, y será impartido por docentes de España, Colombia, Suiza y Nicaragua. Para ser parte de el fueron escogidas 50 personas: seis de Costa Rica, cuatro de República Dominicana, cinco de Guatemala, cinco de El Salvador, cinco de Honduras, uno de Panamá y 24 de Nicaragua.
Uno de los objetivos de este curso es desarrollar las competencias digitales necesarias para el desempeño profesional del músico, a través de un buen uso tecnológico para la producción, diseminación y movilización de la música.
Además, se busca facilitar herramientas y procesos para la creación, la producción y la edición de la música; así como construir con los participantes propuestas concretas para la distribución y promoción de música propia, promover los recursos necesarios para el registro de la música, de manera digital y desde la perspectiva de la música abierta; y experimentar propuestas de enseñanza virtual de la música.
La realización de este taller se enmarca en las líneas definidas en la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española y en los programas Innovación, creatividad artística y emprendimiento cultural y Comunicación para la cultura del Plan de Centro 2020 del CCEN, que contribuyen al logro de los ODS de la Agenda 2030, específicamente “Trabajo decente y crecimiento económico” del sector cultura.
El Curso de especialización en competencias digitales para músicos se realizará durante 75 horas de formación online utilizando la herramienta Google Classroom para seguimiento y evaluación de las tareas, y un ciclo de 15 webinarios de 90 minutos (uno cada semana) vía video streaming a través de Youtube, durante un periodo de tres meses y medio. En total serán 98 horas del curso completo.
Una de las novedades de este curso es que el ciclo de webinarios será abierto hasta completar el aforo de 200 asistentes, de manera que quienes no hayan sido seleccionados para el curso completo, tendrán la oportunidad de participar de este ciclo, con opción a recibir un certificado de asistencia expedido por el CCEN y MACCO a aquellos que hayan asistido a todos los seminarios web.
Este curso contará con los siguientes facilitadores:
Miguel Ángel Cano Fragoso (España). Coordinador y docente del curso. Pedagogo Musical. Doctor en Pedagogía crítica en el I. Peter Mclaren (México). Máster en Organización y dirección de centros de formación musical (UAB-ESMUC) y Máster Oficial en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. De 2012 a 2018 asume la coordinación académica internacional de Instituto Canzion. Desde 2013 coordina el Máster de Pedagogía online para Músicos con ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña) e ICZ. Ha escrito, editado y coordinado varias publicaciones entre ellas: “Colección de Recursos Musicales en el Aula” (4 Volúmenes) y la SERIE: “Formación Musical del Profesorado” (2 volúmenes), curso Básico de Sonido, guía de cómo organizar un concierto y guía para ministerios con música. Actualmente dirige MACCO, colaborando con varias instituciones educativas en España, Colombia y Nicaragua.
Marcela Patarroyo (Colombia). Artist and Label service Manager en DITTO MUSIC, Colombia. Egresada en Comunicación, enfocada a la industria de la música, con experiencia en gestión de contenidos musicales para sincronización en cine y televisión y distribución de música en plataformas digitales y monetización de la mano con estrategias de marketing y posicionamiento de artistas y contenidos.
Carlos Andrés Bonilla (Colombia). Músico, productor musical y docente de piano. Actualmente Jefe del Departamento de Música de la Universidad ICESI de Cali.
Victor Marín (Nicaragua). Reconocido músico nicaragüense, arreglista y productor musical, ha publicado dos discos como Víctor Marín Trío.
Daniel Schar (Suiza). Máster en Popmusic. Escuela Superior de Artes de Berna, experto en proyectos artísticas para el desarrollo. Profesor de Alemán en Colegio Alemán Nicaragüense. Especialista en educación y TICs.
Edwin S. Rincón (Colombia). Músico y arreglista, master en Pedagogía Musical con ESMUC y Experto en Tecnología Musical.
Asistencia técnica en los webinarios: Manuel Guadamuz (Nicaragua). Productor Musical.
Organizamos con:
Más información:
Fechas del curso: Del 6 de julio al 11 de octubre de 2020.
Plataformas: Google Classroom y Youtube.
Más actividades