Cuentos para la tercera edad

La ruta de Kamanali se traslada al barrio Ariel Darce (La Fuente)

Fecha

Jueves, 16 de agosto de 2018.

Horario

10:00 AM

En muchas culturas antiguas la narración de historias es un acto familiar, en otras es un acto público que permite el intercambio de experiencias y compartir las visiones del mundo. La narración oral es un hecho colectivo que abona a fortalecer los lazos intergrupales. El cuentero o la cuentera reúne en las palabras los saberes de diversos colectivos y los devuelve desde la afectividad. En muchas culturas antiguas la narración de historias es un acto familiar, en otras culturas es un acto público que permite el intercambio de experiencias y compartir las visiones del mundo. Escuchar y compartir cuentos nos abre las puertas a un viaje interior, a una mirada que refleja lo que somos en un todo compartido.

Las personas de la tercera edad ocupan espacios importantes para ese compartir experiencias. Con sus palabras nos transportan a espacios que muchas veces ya no existen, en sus narraciones encontramos la experiencia de los caminos recorridos. La palabra hablada es el vehículo principal para sus anécdotas, enseñanzas y afectos. Con la narración construyen vínculos inter generacionales que nos conmueven, emocionan y nos posibilitan la continuación de distintos legados. Para las personas adultas mayores el uso de la narración significa también la transmisión de sus memorias. Escuchar y compartir cuentos nos abre las puertas a un viaje interior, a una mirada que refleja lo que somos en un todo compartido.

El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) y la Asociación Internacional de Teatros para Infancia y Juventud, capítulo Nicaragua (Nicassitej), han construido un proyecto que pretende visibilizar la narración oral escénica para un público de la tercera edad: En la ruta de Kamanali, una iniciativa que tiene como objetivo principal abrir un espacio para el público adulto mayor que propicie el intercambio, la recreación y el acceso a la vida cultural del país, a través de la narración oral escénica; y a la vez se busca establecer un diálogo con este sector, sabidos que nuestros ancianos son los que preservan las memorias de nuestras sociedades.

El día viernes 17 de agosto, a las 10:00 AM en la Casa del Adulto Mayor del barrio Ariel Darce (La Fuente), en Managua, el Movimiento de narradores orales escénicos de Nicaragua presenta el espectáculo Lluvia de Cuentos. La entrada es gratuita.

Sobre el espectáculo

Gota a gota aparece la lluvia formando charcos, lagunas, ríos, provocando la vida de la cual nacerán las historias que una a una les vamos a contar. Los cuentos al igual que la lluvia gota a gota van llenando el imaginario y lo fertilizan con mundos nuevos, lo pueblan de sentimientos nobles provocando la creación de otros mundos. Este espectáculo está conformado por cuentos de la tradición oral y de la literatura universal para infancia y juventud. Historias con diferentes formas al igual que las miles de gotas que caen del cielo. Contar a la lluvia es contar al renacer, a la fuerza, a la vida.

¿Dónde?

Managua

Organizamos con:

NICASSITEJ

Más actividades