Fecha
20, 21, 23, 24 y 25 de marzo de 2020.
Horario
De 10:00 AM a 12:00 M
Cupo
15 personas
Cierre de inscripciones
8 de marzo de 2020
Publicación listado de admisión
10 de marzo de 2020
El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) en alianza con el colectivo Sinergia Arte Escénica convocan al taller de Taller de composición coreográfica “Resonancias corporales”, dirigido por el director y coreógrafo Paco Durán, de México. ¿Hasta qué punto nuestra memoria de vivencias tiene una relación con nuestro cuerpo? ¿Podemos movernos a partir del recuerdo de vivencias y cómo afecta esto a nuestro movimiento? ¿Cómo utilizamos el peso y la fuerza en nuestra relación cotidiana con el mundo? ¿Cómo buscamos un lenguaje?
Se trata de un taller de investigación y reflexión acerca del cuerpo y su movimiento, que tendrá como punto de partida reconocer el espacio como un lugar vasto en donde caben todos los cuerpos, los movimientos y las memorias. Cambias los “no lugares” por un lugar, un espacio.
Este taller se enmarca en el Programa Permanente de formación del sector cultural, y persigue dotar a los artistas y creadores de herramientas y capacidades que contribuyen a su profesionalización y, por tanto, a propuestas artísticas de mayor calidad y contenido que fomentan los valores y contribuyen al logro de los ODS de la Agenda 2030.
Generar en los participantes una alternativa de creación coreográfica a partir del sentido crítico y el movimiento.
Presencial. El taller comprende cinco encuentros los días 20, 21, 23, 24 y 25 de marzo de 2020, en horario de 10:00 AM a 12:00 M.
Concluye el día 25 de marzo con una presentación mixta entre los participantes, el facilitador y el colectivo Sinergia Artes Escénica.
Este curso propone integrar en su dinámica de trabajo la investigación y experimentación corporal, el análisis y la reflexión en grupo. Durante el proceso de desarrollo del taller se abordarán los siguientes ejes:
1. Principios de movimiento
2. Cuerpo Creativo
3. Espacio
4. Estructuras de movimiento
Temario
• Inducir, deducción y abducción
• Peso y fuerza/ Caída/ Impacto/ Lanzamiento/ Arrastre
• Resonancia
• Análisis del discurso
• Creación y destrucción de frases
• Diseño/ Espacio/ Emoción
Bailarines, coreógrafos, estudiantes de danza y/o carreras afines interesados en la creación coreográfica, en el cuerpo y en su potencial como medio expresivo, artístico, de transformación individual y colectiva.
Nicaragua
Los participantes deben asistir a los encuentros vistiendo ropa cómoda, apta para realizar actividad física.
Portar un recipiente para tomar agua.
Este taller es cofinanciado por el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), en conjunto con el colectivo Sinergia Arte Escénica. Ya que las plazas son limitadas y siempre hay más solicitudes que cupos, por consideración a los demás, es indispensable que las personas seleccionadas que hayan confirmado su participación asistan al taller.
Quienes no avisen con suficiente antelación para poder ofrecer su plaza a otro, no serán tomados en cuenta en próximos cursos o talleres organizados y financiados por el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) en 2020.
Se requiere completar el cuestionario disponible en este enlace.
Fecha límite para aplicar: 8 de marzo de 2020.
Se tomará en cuenta la capacidad de multiplicar los conocimientos adquiridos.
15 personas
Paco Durán (Pachuca, Hidalgo, México). Licenciado en Danza Contemporánea y en Ciencias de la Comunicación, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Desde el 2013 es director y coreógrafo de la Compañía Profesional de Danza Contemporánea de la UAEH “Luz Corpórea” y director del Festival Internacional de Danza Contemporánea Alternativo Hidalgo.
Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (FOECAH) en la emisión 2014 con la pieza cicatrices. Becario en el 2017 del Programa de Estímulos a la creación de Desarrollo Artístico (PECDA) en el rubro de Desarrollo de las Artes Escénicas con la pieza Palabras póstumas. En 2016 recibió el reconocimiento estatal a la trayectoria dancística otorgado por el Gobierno del Estado de Hidalgo y la comunidad dancística del Estado por 15 años de trayectoria escénica.
Coreógrafo seleccionado en el segundo Diplomado en Creación coreográfica Interacciones: cuerpos en diálogo, realizado en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca, y coordinado por Claudia Lavista, Jaciel Neri y Eleno Guzmán.
Miembro desde el 2019 del Colegio de Coreógrafos de México A.C.
Sinergia Arte Escénica nace debido a la necesidad de continuar con el flujo escénico creativo de Nicaragua. Compuesto por una variedad ecléctica de diversos bailarines independientes de danza contemporánea, su misión es traer una propuesta fresca y original en la escena artística del país. A partir de nuestras diferencias cooperamos con el fin de mantener activa y relevante la danza contemporánea en Nicaragua.
Convocados en enero 2019 por Lucía Jarquín, bailarina profesional con más de 13 años de experiencia, este grupo está conformado por Elisa Martínez Hellmund, Aurora Sandino, Kayla Guillén, Alison Zavala, Jesús Sánchez y Ernesto Pérez.
Descargue aquí la convocatoria en PDF.
Más actividades