Fecha
Viernes, 26 de junio de 2020.
La Fundación Loewe convoca al Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe en su edición número XXXIII, abierto a autores de cualquier edad y nacionalidad, con lo cual se busca premiar a una obra inédita de al menos 300 versos. La fecha de cierre para mandar sus poemarios es el 26 de junio de 2020. El fallo del jurado se conocerá en octubre.
La dotación monetaria de este premio es de 25 mil euros y la obra premiada será editada en la edición Colección Visor de Poesía. Con el ánimo de potenciar a autores jóvenes, la Fundación Loewe ha ampliado el rango de edad para el Premio Creación Joven hasta los 33 años en caso que el ganador del Premio Fundación Loewe tenga más de esa edad.
El Premio a la Creación Joven está dotado con 8 mil euros. El poemario ganador también será publicado en la Colección Visor de Poesía. En ambos premios la métrica y el tema son libres.
La editorial Visor Libros se hará cargo de la edición de los libros premiados, con una tirada de 3 mil ejemplares como primera edición. Dicha edición no generará derechos de autor.
Los poemarios deben ser inéditos y no premiados. Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo a la Fundación Loewe con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar los ejemplares.
El Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe inició su andadura en 1988 con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana.
Para el Premio de la edición XXXIII se ha conformado un jurado integrado por el exdirector de la Real Academia de la Lengua Española Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Margo Glantz, Juan Antonio González Iglesias, Antonio Colinas, Carme Riera, Aurora Egido, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Aurora Luque (ganadora de la anterior convocatoria). Serán jurado de honor Francisco Brines y José Manuel Caballero Bonald.
En este enlace tienen las bases del concurso.
¿Dónde?
Madrid, España
Más actividades