La Oficina de la UNESCO en San José, en colaboración con los Centros Culturales de España en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, invitan a grupos de jóvenes de 18 años y menos, a proponer un diseño para un dispositivo de interpretación (visual, audio, impreso, etc.) que presente su comunidad en un sitio de patrimonio mundial de su país.
Estos grupos pueden provenir de asociaciones, escuelas o colegios (clases) o grupos formado para este concurso. Pueden ser apoyados por un acompañante de más de 18 años (maestro, tutor, familiar de un participante, etc.). Se recibirá una sola propuesta por grupo y cada joven podrá participar en un solo grupo. Las personas acompañantes pueden apoyar a varios grupos de jóvenes.
Para inscribirse, los grupos deberán designar una persona de contacto que mandará la lista de las personas participantes y el sitio de patrimonio mundial escogido a la dirección de correo: culture.sjo@unesco.org.
Se escogerá una propuesta ganadora por país. El grupo ganador tendrá la posibilidad de recibir un taller con un profesional para concretar el diseño propuesto, el cual estará disponible en el sitio de patrimonio mundial correspondiente.
Todas las propuestas deben ser respetuosas de los derechos humanos y acordes a los principios de UNESCO de igualdad de género, inclusión social, promoción de la paz y respeto de la diversidad. Las propuestas que vayan en contra de estos principios, o de los derechos fundamentales de las personas, no se tomarán en cuenta.
Las propuestas y la composición de los grupos podrán ser objeto de publicación en el sitio web de la UNESCO o en otras publicaciones, y los participantes aceptan estos términos. Si algún participante desea que su nombre no sea publicado, se tendrá que notificar por medio de la persona de contacto al correo mencionado.
Este concurso no constituye un vínculo de ningún tipo entre los participantes y la UNESCO, y las ideas expresadas en los documentos y las propuestas sometidas no representan la posición de la UNESCO. La UNESCO se reserva el derecho de modificar los términos de este concurso o de terminarlo si así lo considera necesario.
Para apoyar a los participantes, puede descargar una guía pedagógica sobre el concurso y sobre los sitios que son Patrimonio Mundial en Nicaragua en este enlace. UNESCO ofrece esta guía para efectos de este concurso y no debe ser utilizada en otro contexto sin su autorización previa.
Puede leer más sobre este concurso aquí.
Más actividades