Cineando el Cambio – “Boxing for freedom” (2015)

Dir. Silvia Vanegas y Juan Antonio Moreno (ESP)

Fecha

Jueves, 9 de marzo de 2017.

Horario

7:00 PM

Sobre Cineando el cambio

El proyecto Cineando el cambio nace de la idea de incentivar el cine social, a través de documentales, cortometrajes y/o largometrajes, que nos plantean diversos discursos sociales sobre temáticas que nos conciernen a todos y todas, desde medio ambiente hasta género.

El principal objetivo del proyecto es fomentar la reflexión, el diálogo y el debate dentro de la sociedad nicaragüense a través del cine local e internacional y llegar, de esta manera, a un cambio social a través de la participación e implicación ciudadana.

El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) presenta, cada mes, dos películas/documentales del proyecto Cineando el cambio. Una sesión estará enfocada en los y las jóvenes de diferentes colegios de Managua y la otra sesión estará focalizada en el público del CCEN, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad en temas relacionados con la diversidad cultural y desarrollo de los Derechos Humanos.

Sobre el ciclo del mes de marzo

El ciclo del mes de marzo de Cineando el cambio está dedicado al Día Internacional de la Mujer Trabajadora y se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de los Derechos Culturales del CCEN y en el Programa de Educación con Cultura, dónde, por un lado, se fomenta el respeto a la diversidad cultural desde un enfoque transversal e intercultural y por el otro se promocionan y fortalecen diversas expresiones artísticas y culturales de colectivos en riesgo de exclusión.

De esta manera, el CCEN se suma a la conmemoración del mes de la mujer trabajadora, en su compromiso de hacer valer los derechos y poner en valor el importante papel que desempeña la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

Un documental y una muestra internacional de cine de animación, producidas en España, que ponen sobre la mesa la situación actual de la mujer en diferentes contextos sociales y culturales que nos acercan a realidades y problemáticas que están a la orden del día. Una selección compuesta por Boxing for freedom, de los directores españoles Silvia Venegas y Juan Antonio Moreno y por Animac Camina: ¡El futuro es femenino!, programación que forma parte de la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, producida por Animac y el Ayuntamiento de Lleida

La primera cita de este mes será el próximo martes 9 de marzo, a las siete de la noche, en el Centro Cultural de España en Nicaragua, con el documental producido por dos documentalistas españoles: Boxing for freedom.

Sobre el documental

Título original: Boxing for freedom

Año: 2015

Duración: 74 minutos

País: España

Dirección: Silvia Venegas Venegas, Juan Antonio Moreno Amador

Guion: Silvia Venegas Venegas, Juan Antonio Moreno Amador

Fotografía: Alberto González Casal

Productora: Making DOC Producciones

Sadaf Rahimi es la mejor boxeadora de Afganistán, pero debe enfrentarse a las tradiciones de su país, al miedo y a su propio destino para ser una mujer libre. Ella y su hermana Shabnam se unieron al recién creado equipo de boxeo femenino de Afganistán con 13 años, cuando regresaron a su país después de estar refugiadas en Irán. Sus éxitos en el boxeo y en los estudios la convertirán en un referente para muchas jóvenes afganas, pero su camino no estará exento de amenazas.

Premios

Seleccionado para los Premios de Cine Europeo (EFA) en la categoría de Mejor Documental Europeo 2015. Academia de Cine Europeo.

Festival de Málaga Cine Español. España.

Premio Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine Documental Extremadoc 2015. España.

Mención Especial en el Festival Internacional de Cine Invisible. España.

¿Dónde?

CCEN

Más información:

Boxing for freedom

Más actividades