Fecha
13 de julio de 2020
El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) y el Centro Integral de Desarrollo Corazón Contento, de Granada, Nicaragua, iniciarán este jueves 16 de julio el Curso online TEA y Arte en casa ¡Sí se puede!, en el que se trabajará con padres/madres hijos/as con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de las artes y en modalidad virtual.
Luego de revisar las diferentes postulaciones a este curso, el CCEN y Corazón Contento comunican la lista de participantes:
El CCEN y Corazón Contento desarrollan este curso como una forma de facilitar a padres y madres las pautas para poder trabajar con sus hijos/as desde casa por medio del arte, tomando en cuenta la sensorialidad de las personas con TEA, analizando y comprendiendo las peculiaridades de sus sentidos; que descubran la riqueza del arte como estrategia de integración sensorial para sus hijos/as y para tener acceso a sus emociones.
Este curso se realiza en el marco del Programa de Fortalecimiento de los Derechos Culturales del CCEN, un programa con el cual se desarrollan acciones que ayuden y contribuyan a fortalecer, reconocer, promocionar y difundir las diversas expresiones culturales de los colectivos tradicionalmente excluidos.
Las clases de este curso se realizarán todos los jueves, desde el 16 de julio hasta el 16 de noviembre a través de la plataforma Google Classroom y será impartido por el equipo de trabajo del CID Corazón Contento, encabezado por su directora Patricia Fernández Castro, graduada en Psicopedagogía por la Universidad Autónoma de Madrid, con postgrado en Atención Temprana y más de diez años de trabajo en atención a niños con TEA.
Completan la lista de facilitadores las psicólogas Auxiliadora Lacayo y Ofelia Zeledón, ambas profesoras de los talleres del proyecto ContentArte, una iniciativa de Corazón Contento que recibe apoyo del CCEN; y Adriana García, madre de familia de un niño con TEA y profesora de los talleres de ContentArte.