Fecha
12 de febrero de 2020
El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) proyectará el jueves 20 de febrero cinco cortometrajes de ficción y documentales del catálogo Shorts from Spain, entre los que destaca La noria, del experto en cine de animación Carlos Baena (España).
La noria es un trabajo de animación que la crítica especializada en cine ha catalogado como “un cortometraje oscuro pero elegante, que combina el terror de los monstruos de pesadilla con el sentimentalismo de los cuentos infantiles”. Ha ganado más de 80 premios internacionales en más de 150 festivales de cine en los que se ha presentado.
En La noria se narra la historia de un niño al que le gusta dibujar y montar norias de juguete. Y en ese proceso, un día se encuentra con unas criaturas extrañas que le cambian la vida.
Carlos Baena además de ser director, es productor, guionista, director de fotografía y editor, y ha trabajado en películas de animación que hoy son referente en este tipo de cine como Buscando a Nemo, Cars, Los increíbles, Ratatouille, Wall-E y Toy Story 3. En sus inicios, además, trabajó para grandes producciones como Jurasssic Park y Star Wars.
Aquí puede ver el trailer de La noria.
La noche de cortometrajes del CCEN del jueves 20 de febrero la completan Matria, del cineasta gallego Álvaro Gago. Este cortometraje fue ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de cine de Sundance, Estados Unidos, en el 2018; además recibió una nominación al Premio Goya como mejor cortometraje en el 2018, y premios en festivales internacionales de cine en España, Estados Unidos y Portugal.
También se proyectará La última virgen, de la cineasta Bárbara Farré, que hace en esta producción un retrato de los adolescentes y jóvenes de la generación 2000 y su dependencia de los teléfonos celulares y el acceso a internet. Este trabajo fue ganador del Premio al Mejor cortometraje de ficción en el Festival de Cine de Málaga en el 2018.
Otro de los cortos que se proyectará es Uno, del cineasta Javier Marco Rico, que a través de esta producción se involucra con el tema de los refugiados que buscan ayuda en diferentes países europeos. Uno ganó el certamen de cortometrajes de la organización de Derechos Humanos Amnistía internacional y el Gran Premio Internacional en el Festival de cortometrajes de Bruselas en el 2018.
Cierra las proyecciones el cortometraje La inútil, de Belén Funes, que ha recibido nueve nominaciones a premios en festivales de cine de España.
Estos cortometrajes y documentales serán proyectados en el marco del Programa Intercambio con Nicaragua, que tiene entre sus objetivos la difusión del patrimonio cultural español, ya sea a través de sus creadores, gastronomía, música, bailes y tradición, promoviendo la excelencia que ofrece el actual panorama de la creación española, los lenguajes emergentes, bajo principios y valores humanos que apuntan al diálogo, la tolerancia, el respeto y la cohesión social, contribuyendo al logro de los ODS de la Agenda 2030.
Relacionados