Convocatoria para curso-taller Captación de fondos y comunicación estratégica para proyectos socioculturales
Taller organizado por el Centro Cultural de España-CCEN/Embajada de España en el marco de ACERCA – Programa de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española.
El curso-taller: Captación de fondos y comunicación estratégica para proyectos socioculturales, es un esfuerzo del Programa ACERCA y el CCEN en el marco de uno de sus objetivos principales: el fortalecimiento de las capacidades del sector cultura, siendo una de las líneas de trabajo fundamental la formación y la capacitación de actores y gestores culturales de instituciones públicas y privadas, para contribuir a la mejora de la oferta cultural del país.
También se orienta a facilitar el encuentro entre expertos y profesionales con vistas a establecer mecanismos de cooperación, estrategias locales y regionales y creación de redes.
Garantizar la sostenibilidad del sector cultural y de los proyectos y emprendimientos socioculturales a través de una formación especializada que les permita hacer de sus labores actividades rentables y buscar vías alternas para lograr los objetivos planteados mediante una correcta comunicación para la captación de fondos.
1. Ofrecer una metodología probada para la adquisición y desarrollo de capacidades empresariales en los participantes.
2. Facilitar conceptos y herramientas para la gestión de fondos a través de patrocinios, responsabilidad cultural empresarial y acuerdos estratégicos en un contexto colaborativo.
1. Las instituciones y organizaciones participantes se han apropiado de competencias en mercadotecnia cultural para la correcta comunicación de sus objetivos y la generación de recursos para su óptimo desempeño y consecución.
2. Se desarrollan e implementan emprendimientos y proyectos socioculturales y artísticos sostenibles, viables y rentables con perspectiva de futuro a través de herramientas relacionadas tradicionalmente con el área empresarial.
Clases presenciales, en tono teórico-vivencial e interactivo.
Revisión e inclusión de temas de Mercadotecnia, Administración, Economía, Finanzas, Publicidad, Gestión, Historia del arte, Análisis de tendencias, etc., aplicadas a la producción artística – social – cultural empresarial.
Análisis de casos de éxito.
Estudiantes, artistas, docentes, colectivos, fundaciones, diseñadores, centros culturales, galeristas, PYMES culturales, directores, promotores, managers, músicos, productores de espectáculos, gestores, curadores, editoriales, ONG’s y público interesado perteneciente a otros campos del conocimiento que requieran desarrollar un proyecto sociocultural o artístico exitoso.
Nicaragua
El curso es gratuito para los participantes seleccionados, financiado por el programa ACERCA y el CCEN.
Alojamiento: a cargo del programa ACERCA para aquellos participantes que vivan fuera de Managua.
Manutención: se garantiza desayuno y cena para los participantes que vivan fuera de Managua y el programa ACERCA haya otorgado alojamiento.
Durante los días del taller los alumnos deberán proveer su propio almuerzo y bebida/s.
Sergio Gómez-Tagle L. / Mercadólogo, consultor y productor. Precursor de la mercadotécnica cultural en México. Ha desempeñado distintos cargos en la iniciativa privada: dirección de eventos corporativos, producción de conciertos y festivales y gerencia operativa de centros de espectáculos. Ha sido manager de importantes artistas mexicanos e internacionales y realizado stage, production, road y lead management en múltiples giras.
Productor ejecutivo de disqueras transnacionales. Creativo de agencias de publicidad, capacitador de directivos y consultor de numerosas empresas y artistas. En el sector público es proveedor de servicios de institutos, universidades y embajadas.
Fundador de Imaginaria arts & show, agencia de marketing cultural, consultoría y producción. También dirige proyecto Japomex, con el que promueve intercambio artístico entre Japón y México.