La FUNDACIÓN LOEWE convoca al XXXVI Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2023 en lengua castellana, abierto a autores de cualquier nacionalidad.
La dotación del Premio LOEWE es de 30.000 € y la obra premiada será publicada en la Colección Visor de Poesía. A este Premio pueden optar autores de cualquier edad.
Con el deseo de potenciar la creación joven, la FUNDACIÓN LOEWE prevé un Premio a la Creación Joven para menores de 33 años, dotado con 12.000 € y la publicación del libro en la Colección Visor de Poesía.
La obra presentada tendrá un mínimo de 300 versos en castellano. El tema y la métrica son libres. Cada autor podrá presentar un único poemario.
En la web www.loewe.com/premio-poesia desde el 28 de marzo de 2023 hasta el 26 de junio de 2023 a las 23:59 CET, fecha en que se cerrará el plazo de inscripción.
A cada participante se le requerirá la creación de un perfil personal que generará un número de registro, número bajo el que se presentará el poemario para preservar el anonimato.
Para la creación del perfil personal se requerirá la siguiente información:
Tras la creación del perfil personal, se asignará al participante un número de registro bajo el cual podrá presentar, en la misma plataforma, la obra con la que opta al premio en formato PDF
con título y lema (o seudónimo) en portada para la preservación del anonimato y un mínimo de 300 versos en castellano.
Los perfiles personales generados y los poemarios presentados serán confidenciales y sólo tendrán acceso a ellos la FUNDACIÓN LOEWE en sus tareas de gestión y validación de datos. Los poemarios no ganadores serán borrados a perpetuidad de la plataforma tras el anuncio de los ganadores.
Únicamente se harán públicos los títulos de las obras finalistas.
Enviando por correo postal o algún servicio de mensajería una copia del poemario a: FUNDACIÓN LOEWE
XXXVI Premio Internacional de Poesía c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España
Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00h en la misma sede.
Los costes de aduanas que puedan originar los envíos no serán en ningún caso asumidos por la FUNDACIÓN LOEWE.
En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
El sobre de correos o mensajero que contiene el envío puede llevar los datos del remitente si es requerido. Los sobres se destruyen en la FUNDACIÓN LOEWE y por tanto el anonimato del autor se conserva.
El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a la FUNDACION LOEWE por cuantos daños y/o perjuicios
pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.
La ausencia en la documentación de alguno de estos requisitos, una vez abierta la plica tras la deliberación del Jurado, podrá dejar fuera de concurso la obra presentada.
La obra presentada deberá ser inédita y no premiada. El autor se compromete a garantizar, con total indemnidad para la FUNDACIÓN LOEWE, la autoría y originalidad de su obra y que no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN LOEWE con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar el ejemplar. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.
Las fechas previstas para el Premio 2023 serán las siguientes:
Los seleccionadores elegirán entre todas las candidaturas presentadas, 30 Obras finalistas (en adelante Finalistas) que se someterán a la decisión final del Jurado. En esta edición los Seleccionadores serán: César Cañedo, Diego Doncel, María Gómez Lara, Sergio García Zamora, Elena Medel, Andrés Morales, Francisca Noguerol, Guillermo Pilía, José Luis Piquero y Martín Rodríguez Gaona.
El Jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Juan Antonio González Iglesias, María Negroni, Carme Riera, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Reiniel Pérez Ventura (ganador de la anterior convocatoria).
Tras la deliberación del Jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN LOEWE se pondrá directamente en contacto con los ganadores. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total aceptación de las bases del concurso, así como a ponerse
a disposición de la FUNDACIÓN LOEWE para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada. El ganador del Premio LOEWE estará invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición. La relación de los títulos de las obras que han resultado finalistas se podrá consultar en el blog de la FUNDACIÓN LOEWE: www.blogfundacionloewe.es después de hacerse público el fallo del Jurado.
El Jurado podrá otorgar el Premio a la Creación Joven aún cuando el ganador del Premio LOEWE sea un poeta menor de 33 años. El Jurado podrá estimar que no hay ninguna obra ganadora, declarando el Premio desierto en cualquiera de sus modalidades. La decisión del Jurado es inapelable.
La editorial Visor Libros se hará cargo de la publicación de los libros premiados. Se establece una cifra inicial de 3.000 ejemplares como primera edición y dicha edición no generará derechos de autor. De esta forma, el importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir la totalidad de la primera edición. Con la presentación de obra al concurso, el autor consiente la divulgación de la misma en caso de resultar premiada, y tendrá la potestad para la contratación de eventuales reediciones transcurridos dos años desde la primera edición o una vez agotada la primera.
El autor de la obra ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a Visor Libros y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y los ganadores.
Cualquier duda sobre el funcionamiento de la plataforma de inscripciones será atendida en: fundacion@loewe.com.
(Horario de la FUNDACIÓN LOEWE: lunes a jueves 10-18:30 horas, viernes 9-15 horas CET).
Más información:
Último día para aplicar 26 de junio de 2023
Más actividades