Fecha
Sábado, 10 de octubre de 2020.
Horario
9:00 AM
“Queremos Sonreír – Activar la cultura local” es el título del primer webinar del programa Travesías Centroamérica. El sábado 10 de octubre, a las 9:00 AM, a través de Zoom, se darán cita gestores culturales de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá y República Dominicana para conversar sobre la cultura la gestión cultural en sus países.
El encuentro contará con la participación de Ángel Mestres, director general de Trànsit Projectes y presidente del “Centre de Estudis i Projectes Socials”. Además, es coordinador académico del Máster de Gestión Cultural de la Universidad de Barcelona, ex docente de diversas universidades en España y Latinoamérica, y ex director de Comunicaciones y recursos externos del Instituto de Cultura de Barcelona (Ayuntamiento de Barcelona).
En este primer webinar contará además con la participación de Alexandra Schelderup, directora de cooperación internacional del Ministerio de Cultura de Panamá.
TRAVESIAS Centroamérica es un programa apoyado por el Programa Ventana de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y desarrollado por la Red de Centros Culturales de España en Centroamérica y República Dominicana, y coordinado por Trànsit Projectes y Plataforma/C.
Esta iniciativa está enfocada en las nuevas plataformas para la creación y la producción cultural y artística en Iberoamérica en el contexto del COVID-19.
Este proyecto es un programa en colaboración con: VIC Vivero de Iniciativas Ciudadanas, Paisaje Transversal, Pensart.org, Intermediae Matadero Madrid, OIJ, Fundación CyberPractices, Pedagogías Invisibles, Hablar en Arte, Colectivo Lento, PuntoJES e Impact Hub Madrid.
Travesías Centroamérica se enmarca en las líneas definidas por la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española, a través de los programas de “Cooperación cultural”, “Innovación, creatividad artística y emprendimiento cultural”, “Formación del sector cultural” y “Fortalecimiento de los derechos culturales”. Todos estos programas están recogidos en el Plan de Centro 2020 del CCEN, contribuyendo a su vez al logro de los ODS de la Agenda 2030, específicamente “Trabajo decente y crecimiento económico” del sector cultura.
Organizamos con:
-Coordinado por Trànsit Projectes y Plataforma/C. En colaboración con: VIC Vivero de Iniciativas Ciudadanas, Paisaje Transversal, Pensart.org, Intermediae Matadero Madrid, OIJ, Fundación CyberPractices, Pedagogías Invisibles, Hablar en Arte, Colectivo Lento, PuntoJES e Impact Hub Madrid.
Colaboramos con:
Programa Ventana de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Red de Centros Culturales de España en Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana.
Más actividades