Última etapa del proyecto Ritmos del Caribe

Un proyecto para la conservación del patrimonio cultural del Caribe

Fecha

Del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2022.

El proyecto Ritmos del Caribe llega a su cuarta y última etapa, que se ejecutará entre septiembre y noviembre de 2022, y que comprende la edición e impresión del libro Ritmos del Caribe de Nicaragua, que incluirá una compilación de partituras y canciones tradicionales de cinco etnias del Caribe de Nicaragua: Creoles, Ulwas, Miskitos, Ramas y Garífunas.

La investigación y resultados de este proyecto estarán al alcance de músicos, especialistas y personas de todas las regiones del país y el mundo para su disfrute, estudio y propagación de distintos ritmos autóctonos del Caribe Nicaragüense.

En esta última etapa realizará, además, un ensamble de música tradicional del Caribe nicaragüense, tanto en la región del pacífico como del caribe de Nicaragua, con músicos invitados que ejemplificarán parte del contenido del libro y sus diferentes recopilaciones. Le recomendamos estar atento a nuestra programación de actividades.

Ritmos del Caribe es un proyecto del Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) junto al Centro de Estudios Musicales (CEM). Desde su inicio en 2019, ha desarrollado diversas etapas como: identificación, investigación musical y recopilación de composiciones transcritas a lenguaje musical (partitura) de los principales ritmos de las etnias del Caribe, tanto de sus pueblos originarios (miskitos, ulwas, ramas) y no originarios (creoles y garífunas), teniendo como marco el cuadro histórico de estos pueblos, sus principales manifestaciones culturales y el proceso de evolución que ha tenido a lo largo de la historia y su poca interacción con las manifestaciones culturales del resto del país.

El objetivo principal es contribuir a la conservación del patrimonio cultural del Caribe nicaragüense, a través de la recopilación, visibilización y difusión de sus principales manifestaciones musicales.

Este proyecto se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de los Derechos Culturales, del CCEN, que persigue fomentar el reconocimiento de la importancia de los derechos culturales y la puesta en valor de la acción cultural de y para los colectivos en riesgo de exclusión, que han contribuido al logro de los ODS de la Agenda 2030.

Organizamos con:

Centro de Estudios Musicales

Más actividades