Tchindas

9na Muestra de Cine Iberoamericano de Nicaragua

Fecha

Martes, 24 de octubre de 2017.

Horario

7:00 PM

La Asociación Nicaragüense de Cinematografía, en colaboración con diferentes asociaciones y organizaciones, entre ellas el Centro Cultural de España en Nicaragua, nos trae, del 19 al 25 de octubre, la 9na Muestra de Cine Iberoamericano de Nicaragua.

Se trata de una muestra no competitiva creada para la difusión y exhibición de obras iberoamericanas para fomentar el desarrollo y creación de nuevos públicos. A lo largo de ocho ediciones, la Asociación Nicaragüense de Cinematografía (ANCI) ha llevado gratuitamente la Muestra al público en salas de cine, auditorios, universidades, parques, barrios y plazas, con lo que se ha compartido la multiculturalidad de los países iberoamericanos.

Las películas que serán proyectadas del 19 y el 25 de octubre proceden de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Chile, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay.

La Muestra llega al Centro Cultural de España en Nicaragua este martes 24 de octubre, a las 7:00 PM, con el documental de producción española Tchindas, como protagonista de la noche, y dos cortos españoles de gran calidad.

Sobre el documental

Título original: Tchindas
Año: 2015
Duración: 1h 35m
Dirección: Pablo García y Marc Serena
Música: Cesária Évora
Producción: España

La calma reina en São Vicente, una pequeña isla caboverdiana de donde la mayoría de sus habitantes nunca ha salido. Tchinda es una de las mujeres más queridas, especialmente desde 1998, cuando salió del armario en un semanario local. Su nombre se ha convertido en una forma coloquial y cariñosa de nombrar a los gais y las trans de su isla.

Tchinda tiene ahora 35 años y vive de manera humilde. Cada tarde vende por las calles del barrio sus “coxinhas”, los populares buñuelos brasileños.

Hasta que el ritmo de la isla se transforma con la llegada del Carnaval. Es en febrero y el mes previo se convierte en una locura. Nacen los problemas, a menudo a causa de la falta de dinero, pero la imaginación hace el resto.

São Vicente se convierte en un “Pequeño Brasil”, como describió su cantante más querida, Cesária Évora (1941-2011), en una de sus “mornas”. Su música y las “tchindas” nos guiarán por un fascinante viaje a un rincón desconocido de África que pocos podían imaginar.

 

 

Sobre los cortos

Título original: Siempre fui Álex
Año: 2016
Duración: 6 minutos
Dirección: Roberto Ruiz, Sancho Ortiz De Lejarazu
Producción: España

Álex tiene 12 años y vive en un pequeño barrio de Madrid. Mientras juega, baila, sueña y ríe con sus padres, gran parte de nuestra sociedad no le acepta tal y como es.

 

Título original: Fugaz
Año: 2017
Duración: 1 minuto
Dirección: Herminio Cardiel
Producción: España

Pide un deseo.

¿Dónde?

CCEN

Organizamos con:

ANCI

Más información:

Programación

Más actividades