Fecha
Martes a jueves. Del 27 al 29 de octubre de 2020.
Horario
Variado
El Programa Ventana y el Centro Cultural de España en Nicaragua invitan a participar en el Taller online de Danza Moderna, que será impartido por el multipremiado coreógrafo español Mario Bermúdez, y la americana Catherine Coury, co-fundadora de la compañía Marcat Dance.
El taller es totalmente gratuito y se impartirá en inglés y traducido simultáneamente al castellano. Tendrá una duración de 75 minutos, y se llevará a cabo en tres días distintos (27, 28 y 29 de octubre) y en tres franjas horarias diferentes.
A continuación, los links de inscripción y horario en que se impartirá el taller por región:
El CCEN en conjunto con el Programa Ventana, de la AECID, presentan este taller Danza Moderna con el objetivo de promover a los creadores, instituciones, festivales e industrias culturales españolas a través de contenidos digitales que permitan su internacionalización.
El taller se divide en dos partes:
DIRIGIDO A: Profesionales de la danza
ÁMBITO GEOGRÁFICO: Asia, Europa, Oceanía y América.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Acceso a internet durante el taller.
Marcat Dance es el hogar artístico de Mario Bermúdez Gil y Catherine Coury. Con base en España, en Marcat se dedican a compartir su creatividad y su alegría de movimiento a través de la performance, la creación y las oportunidades de enseñanza que surgen por todo el mundo. Marcat Dance cree en el poder de la imaginación, en tomar riesgos creativos y en la continua investigación de la dinámica del cuerpo. Marcat Dance conecta con el espíritu humano y encuentra inspiración en diferentes culturas, rituales y paisajes del mundo.
Mario Bermúdez Gil, director artístico y coreógrafo de Marcat Dance, es un prolífico creador que ha desarrollado un lenguaje a través del movimiento que es reconocible por su «fisicalidad» dinámica y por un impacto emocional duradero. Sus aclamados trabajos y encargos son interpretados por Marcat Dance y otras compañías de danza líderes en todo el mundo, incluyendo la Compañía Nacional de Danza de España, la Compañía Nacional de Danza de Gales, la estrella de flamenco Eva Yerbabuena, Hung Dance Taiwan y Scapino Ballet Rotterdam.
Antes de Marcat Dance, Bermúdez fue miembro de la compañía de Batsheva Dance con sede en Tel Aviv (2012-2016), donde interpretó obras de Ohad Naharin, Sharon Eyal, Hofesh Shechter y Roy Assaf. Ha bailado en prestigiosos teatros de todo el mundo, incluida la Ópera Nacional de París (Francia), la Academia de Música de Brooklyn (Brooklyn, NY) y El Centro Kennedy para las Artes Escénicas (Washington, DC). De 2010 a 2012, estuvo en la ciudad de Nueva York y bailó con Gallim Dance de Andrea Miller y Jennifer Muller / The Works. Su formación comenzó a los 20 años cuando estudió en el Centro Andaluz de Danza, en Sevilla (España), entre 2008 y 2010.
Premios y menciones: Mejor Coreografía Escenarios de Sevilla (2019), Premio Joven Artista de Jaén, Andalucía (2018), «25 To Watch» en Dance Magazine USA (2017), Premio al mejor bailarín del Certamen Coreográfico Distrito de Tetuan, Madrid, España (2017).
Catherine Coury es performancer y asistente creativa del coreógrafo Mario Bermúdez Gil, cofundadora y gerente de Marcat Dance, así como profesora Gaga (Lenguaje de movimiento de Ohad Naharin / Batsheva Dance Company) e Ilan Lev Practitioner. En 2019, Catherine recibió el premio a la «Mejor Bailarina» del Certamen Coreográfico Distrito de Tetuán, Madrid.
Antes de Marcat Dance, Catherine vivió y trabajó en la ciudad de Nueva York durante cinco años. Trabajó de manera independiente con los coreógrafos Shen Wei, Shannon Gillen, Andrea Miller y Loni Landon. Como performancer, realizó giras internacionales en lugares como el Lincoln Center (Nueva York), Art Basel (Miami), Festival de Danse (Cannes) y Stanislavsky y el Teatro Nemirovich-Danchenko (Moscú), entre otros. Como administradora de danza, Coury desempeñó un papel integral en el desarrollo de Gallim Dance y The Playground NYC de Andrea Miller. Originaria de Detroit, Michigan, recibió su BFA de la Universidad de Michigan.
Organizamos con:
Programa Ventana de la AECID y la Red de Centros Culturales de España.
Más actividades