Fecha
Del 24 al 27 de julio de 2017.
Taller organizado por el Centro Cultural de España-CCEN//Embajada de España en el marco de ACERCA – Programa de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española, a través de la Cooperación Española.
El taller se realiza en el ámbito del Plan de Centro 2017 del CCEN que fomenta la cultura como herramienta de desarrollo, con el objetivo de fortalecer las capacidades profesionales del sector cultural, así como fomentar la innovación y la creatividad artística y favorecer el acceso del público a productos culturales locales de calidad.
A través de este taller la Cooperación Cultural Española pretende contribuir al fortalecimiento del sector cultural en Nicaragua, facilitando conocimientos teóricos y prácticos, promoviendo el intercambio y la formación de redes de gestores y promotores culturales, directores y coordinadores de instituciones culturales como Centros Culturales, Departamentos de cultura de Universidades, asociaciones, colectivos y empresas culturales, teatros, etc.
Contribuir al fortalecimiento de las competencias de gestión cultural de los y las participantes mediante la entrega de herramientas teóricas y metodológicas aplicadas en la intervención sociocultural con vías a la generación de emprendimientos culturales sostenibles.
Conceptos clave para la gestión cultural
Políticas culturales y modelos de desarrollo
Gestión cultural y emprendimientos sostenibles
Diseño del modelo de emprendimiento cultural (1)
Diseño del modelo del emprendimiento cultural (2)
Gestores culturales, artistas, productores, animadores, docentes y agentes culturales de diferentes disciplinas, sectores y regiones del país, con experiencia demostrable en el desarrollo de actividades, proyectos y emprendimientos culturales.
Nicaragua
El curso es gratuito para los participantes seleccionados, financiado por el programa ACERCA y el CCEN.
Alojamiento: a cargo del programa ACERCA para aquellos participantes que vivan fuera de Managua.
Manutención: se garantiza desayuno y cena para los participantes que vivan fuera de Managua y el programa ACERCA haya otorgado alojamiento.
Durante los días del taller los alumnos deberán proveer su propio almuerzo y bebida/s.
Doctor en Antropología Social y gestor cultural. Es profesor investigador de la Universidad de Guadalajara. Es nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (Conacyt). Es gestor cultural y ha fungido como evaluador de diversos fondos culturales concursables. Coordina el Cuerpo Académico de Gestión Cultural en Ambientes Virtuales. Es director de Habilis, Consultoría en Gestión de Proyectos Socioculturales. Ha sido instructor de cursos y talleres en diversos diplomados e instituciones gubernamentales y educativas en el campo del diseño, desarrollo y evaluación de proyectos socioculturales. Diseñador y docente de programas educativos a nivel superior y posgrado relacionados con la gestión cultural; así como ponente y conferencista en congresos y encuentros de gestión cultural nacionales e internacionales. Sus investigaciones y publicaciones son sobre Gestión Cultural, Política Cultural, Empresas culturales y Educación Virtual.
Miembro fundador de la Red Latinoamericana de Gestión Cultural.
Más información:
Más actividades