Taller de Escritura creativa y encuadernación artesanal

El Centro Cultural de España en Nicaragua inició el Taller de escritura creativa y encuadernación artesana, impartido por la escritora, poeta y periodista Martha Cecilia Ruiz a 20 participantes seleccionadas. Este espacio es parte de las actividades enmarcadas en el Día de las Escritoras, que este año se celebra el 17 de octubre, fecha en la que se busca reconocer los aportes de las mujeres a la literatura y combatir la discriminación que ha marcado a esta profesión a lo largo de la historia.

Este ciclo de formación, que se desarrolla en modalidad semipresencial, tendrá una duración de seis semanas. Entre sesiones de trabajo online y presencial, las participantes aprenderán sobre herramientas básicas de la escritura creativa corta, conocimientos para la impresión y armado artesanal de los libros, derechos de autor, libros de dominio públicos, licencias creative commons, y toma de decisiones colectivas sobre el contenido.

Como resultado del taller, las participantes publicarán un libro colectivo de edición artesanal amigable con el ambiente, que contendrá los escritos que creen durante las sesiones de trabajo y que se elaborará con las técnicas de armado artesanal aprendidas en el curso.

Sobre la facilitadora

Martha Cecilia Ruiz es una poetisa, escritora y periodista nicaragüense. Dirigió el programa radiofónico El País Azul. Formó parte de la Junta directiva de la Asociación Nicaragüense de Escritoras, ha sido reportera, presentadora y editora de radio, televisión y prensa. Es consultora en Comunicación y Derechos Humanos. Fundadora del grupo Tres Veces Tres: Tres Mujeres, Tres poetas, Tres periodistas y del Foro de Periodistas Culturales de Nicaragua.

Este taller forma parte del Programa Igualdad de género del Plan de Centro del CCEN, que tiene por objetivo fomentar el reconocimiento de la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas y su contribución al desarrollo social, así mismo contribuyendo al logro de los ODS de la Agenda 2030.

Más actividades