Taller ACERCA online «Marketing digital para industrias culturales»

CONVOCATORIA

Fecha

Del 19 de abril al 19 de mayo de 2021.

Cupo

20

Cierre de inscripciones

19 de mayo de 2021

La transformación digital ha llegado para quedarse y es un proceso que afecta a todas las industrias.

En este contexto, el Centro Cultural de España en Nicaragua con el apoyo del Programa ACERCA invitan a todos los interesados a inscribirse y solicitar cupo para participar en el Taller ACERCA online “Marketing digital para industrias culturales”, dirigido por Beatriz Ortega (España), experta en herramientas de marketing digital para el posicionamiento de productos o servicios, planificación de campañas, estrategias SEO, campañas de pago en redes sociales, search o display, entre otros temas.

El Programa ACERCA, gestionado conjuntamente por la AECID y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), está orientado a la formación de capital humano en el ámbito de la cultura, y contribuye al fortalecimiento institucional de ese sector en los países prioritarios para la Cooperación Española.

DIRIGIDO A:

Creadores y artistas de artes escénicas, música, artes visuales, diseño. Productores, promotores y emprendedores de productos artísticos y culturales. Gestores y profesionales de la cultura. Estudiantes de todas las disciplinas artísticas, gestión cultural y producción. Grupos, organizaciones, cooperativas, y todos los interesados en la exportación de proyectos, talento y servicios creativos.

OBJETIVOS GENERAL:

Desarrollar nuevas competencias en marketing, necesarias para el desempeño de los participantes en las industrias culturales, prestando especial interés al entorno digital.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Aprender a atraer usuarios de internet a conocer productos o servicios y convertir ese tráfico en leads, ventas o posicionamiento de marca.
• Conocer y adquirir del marketing digital: engagement, retargeting y programática, entre otros.

METODOLOGÍA

Este es un taller con componentes teóricos y prácticos.
Comprende un total de 20 horas lectivas, distribuidas en 10 días.
Las sesiones se realizarán de manera virtual a través de Google Meet, en el horario que haya sido escogido por la mayoría de los participantes seleccionados.
Durante los días del taller se trabajará con las herramientas digitales vinculadas a cada módulo.
Cada participante, como presentación final, realizará el ejercicio continuo de una campaña para su proyecto.

CONTENIDO

MÓDULO I
Análisis de la organización
Análisis de la competencia
DAFO
Definición de objetivos SMART

MÓDULO II
¿Quién es mi buyer persona?
Customer Journey
Ventaja competitiva
Branding

MÓDULO III
Tráfico orgánico
SEO on/off page
Inbound Marketing

MÓDULO IV
Planificación de medios de pago
Campañas en RRSS
Google adwords

MÓDULO V
Presupuesto de inversión en Medios
Presupuesto total
Presentación de proyectos y campañas

REQUERIMENTOS TÉCNICOS

Los participantes seleccionados deberán garantizar tener acceso a internet durante los días del taller.

ÁMBITO GEOGRÁFICO
Nicaragua

CUPO Y FINANCIACIÓN

El Taller ACERCA Online “Marketing digital para industrias culturales” tiene un cupo limitado para 20 personas y es gratuito para los participantes seleccionados.

Este curso es financiado por Programa ACERCA.
Ya que las plazas son limitadas y siempre hay más solicitudes que cupos, es indispensable que las personas seleccionadas que hayan confirmado su participación asistan al taller online en los plazos fijados. Quienes no avisen con suficiente antelación para poder ofrecer su plaza a otro, no serán tomados en cuenta en próximos cursos o talleres organizados y financiados por el CCEN en 2021.

CÓMO INSCRIBIRSE

Para postular al proceso de selección de participantes debe completar el cuestionario disponible 
Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2021 a las 12:00 M.
Se tomará en cuenta la capacidad de multiplicar los conocimientos adquiridos.

DOCENTE

Beatriz Ortega (España) Ha desarrollado su carrera como Gestora Cultural, Productora y Agente de Booking en España y Estados Unidos. Master en Gestión cultural de Artes Escénicas y Música por la Universidad Complutense de Madrid y por ESIC en Marketing Digital. Especialista en gestión, producción, captación de fondos y marketing digital, para proyectos de Industrias Culturales.

Su motivación siempre ha sido la creación de puentes de intercambio entre países y culturas distintas. Colaboró con el Encuentro de las Américas, festival de Artes Escénicas, que se llevó a cabo en Los Ángeles 2017, como productora asociada, ha impulsado por más de diez años la carrera de grandes artistas como Patricia Kraus y ha creado y producido FeminaJazz, un festival que promueve la visibilidad de las mujeres en el Jazz, entre otros proyectos.

Como formadora internacional ha impartido cursos en distintas instituciones como Centro Cultural España en ciudad de México, Latino Theatre Company en Los Angeles, Centro Cultural Matienzo en Buenos Aires, Festival Cuerpo a Escena, La Pampa, Argentina, España Fira B Mallorca, Jazz I Am entre otros.

Gestora cultural, productora, agente de Booking y consultora. Ha desarrollado su carrera en España y Estados Unidos. Master en Gestión cultural de Artes Escénicas y Música por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en gestión, producción, captación de fondos. Experta en contratación y producción de giras nacionales e internacionales.

Descargar aquí la Convocatoria en PDF

Más información:

El Programa ACERCA, gestionado conjuntamente por la AECID y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP)

Más actividades