Radiografías: cierre de jornada

Últimos conversatorios del proyecto

Fecha

1, 2, 3 y 4 de diciembre de 2021.

Horario

4:00 PM

Radiografías es un proyecto que tiene por objetivo sistematizar las experiencias y conocimientos de agentes culturales de Centroamérica en torno a las realidades, necesidades, oportunidades y retos de los sectores artístico-culturales de la región.

El proyecto cierra su jornada de encuentros con tres conversatorios y un encuentro final de gestores y gestoras culturales de Centroamérica, que han sido agendados para realizarse entre la primera semana de diciembre de 2021, entre el lunes 1 y el sábado 4.

Por medio de distintas actividades online, Radiografías persigue generar una conversación fluida entre distintos agentes culturales de Centroamérica, sentar las bases apuntando al fortalecimiento y profesionalización del sector cultural, e identificar similitudes, diferencias, retos, oportunidades, necesidades y estrategias conjuntas.

Este proyecto es desarrollado por COLMENAS, una entidad colaborativa que surge con el fin de generar la plataforma y los espacios digitales necesarios para abrir una conversación regional entre los sectores artístico-culturales, teniendo en cuenta las particularidades de cada país y el impacto de la crisis sanitaria del Covid-19.

El Centro Cultural de España en Nicaragua apoya esta iniciativa por enmarcarse en los objetivos del  Programa de “Innovación, creatividad artística y emprendimiento cultural”, que busca fomentar espacios de reflexión y diálogo e incrementar el desarrollo y sostenibilidad de empresas culturales locales, creativas e innovadoras, que mejoren la calidad del sector cultural y el acceso de la población a productos culturales de calidad.

Cierre de jornada

Miércoles. DICIEMBRE 1
Conversatorio: Modelos de colaboración interdisciplinaria relacionados a la expresión artística y gestión cultural
4:00 p.m.

La interdisciplinariedad es un concepto que relacionamos ya sea a metodologías o la transferencia de conocimientos entre disciplinas artísticas. En esta charla, conoceremos más sobre el impacto de los modelos interdisciplinarios en la gestión cultural a través de la experiencia de iniciativas y agentes culturales de Centroamérica.

Jueves. DICIEMBRE 2
Conversatorio: Perspectivas de la sostenibilidad del sector cultural en la región centroamericana
4:00 p.m.

Este 2021 fue declarado por la UNESCO como el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, pero después de casi dos años de pandemia, el sector cultural todavía batalla por recuperarse. ¿Cuáles son las oportunidades y retos que enfrentan los artistas y agentes culturales de la región en la era post Covid19? ¿Cómo podemos plantear propuestas culturales sostenibles y sobre todo rentables?

Viernes. DICIEMBRE 3
Conversatorio: Representación de la culturas afrodescendientes en los imaginarios de Centroamérica
4:00 p.m.

En este conversatorio, organizado en colaboración con Costa Rica Afro, reunimos artistas y agentes de cambio que abordan la vivencia afro desde diferentes disciplinas, y les invitamos a compartir sus perspectivas sobre la reivindicación de la cultura afrocaribeña y afrodescendiente a través del arte y cómo desde sus prácticas le hacen frente a la antinegritud del imaginario centroamericano.

Sábado. DICIEMBRE 4
Encuentro de gestores culturales de Centroamérica
10:00 a.m. – 12:00 p.m y 02:00 p.m. – 04:00 p.m.

Link de inscripción: RADENCUENTRO2021

Encontrá el programa completo de las actividades en radiografias.colmenasca.com

Más información:

Conversatorios y encuentro de fin de jornada
Fechas: 1, 2, 3 y 4 de diciembre de 2021
Dónde: Online

Más actividades