Premio escolar Paz y cooperación 2020

Un concurso para niños, adolescentes y maestros con temas relacionados a Derechos Humanos

La Fundación Paz y Cooperación y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), tienen abierta la convocatoria al Premio Escolar Paz y Cooperación 2020 El futuro de los niños y los jóvenes – Crecer felices en un mundo seguro. OSCE al servicio de la juventud, dirigido a niños, adolescentes, profesores y familias, para que dibujen obras relacionadas con los Derechos Humanos, los derechos de la niñez, la tolerancia, la paz, la fraternidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El concurso forma parte de una Campaña Escolar Mundial de Arte, organizada en las siguientes categorías:

  1. Dibujo para alumnos de 2 a 6 años (educación preescolar). Los niños están invitados a “soñar” y dibujar un mundo con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal.
  2. Cartel y lema para alumnos de 7 a 12 años (educación primaria). ¿En qué tipo de mundo te gustaría vivir? ¿En un mundo donde se respetan los derechos de los niños y adultos? Pero para poder respetarlos, primero debemos conocerlos. Invitamos a los maestros a presentar a los estudiantes, tanto la Declaración Universal de los Derechos Humanos como la Declaración de los Derechos del Niño.Invitamos a los estudiantes a pintar/dibujar carteles que reflejen uno de los derechos de la Declaración de los Derechos del Niño y añadir un expresivo lema (ya que estos derechos protegen a los niños como ellos son). También sugerimos a los maestros que intenten enseñar todos los derechos y hacer una exposición en la escuela donde los niños puedan explicar a sus compañeros los derechos que tienen y cómo respetar los derechos de los demás.
  3. Mural para alumnos de 13 a 18 años (educación secundaria).  ¿Sabes lo que significan los ODS? Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento para la acción de todos los países – pobres, ricos y de ingresos medios- para promover la prosperidad y proteger el planeta. Reconocen que acabar con la pobreza debe ir de la mano con estrategias que fomenten el crecimiento económico y aborden una gama de necesidades sociales que incluyen la educación, la salud, la protección social y las oportunidades laborales, al tiempo que abordan el cambio climático y la protección del medio ambiente.El cumplimiento de los ODS proporcionará un mundo mejor y más feliz. ¿Puedes ayudar a las Naciones Unidas y a la OSCE a lograr estos objetivos? Sugerimos a los maestros que expliquen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar nuestro mundo.Dibuja en una hoja de papel (tamaño A4 o más grande) sus ideas para lograr sociedades pacíficas e inclusivas.
  4. Celebración escolar: estudiantes, profesores y familia. Por favor, organice un día escolar especial dedicado a los Derechos del Niño y envíanos los dibujos y las imágenes de la ceremonia.

Los trabajos pueden ser presentados en cualquiera de los 6 idiomas oficiales de las Naciones Unidas (Árabe, Chino, Español, Francés, Inglés o Ruso) y Bosnio. Y deben ser presentados antes del 1 de julio de 2020 por correo electrónico a pazycooperacion@hotmail.com.

Todos los trabajos deben estar identificados con el nombre, apellido, fecha de nacimiento (edad en el momento de la realización de la obra), dirección del centro educativo, teléfono y/o email de todos los autores en un sobre adjunto y cerrado. Para el envío de las imágenes que superen los 10 MB por e-mail, sugerimos usar www.wetransfer.com.

Para más información descargue la convocatoria aquí.

¿Dónde?

Iberoamérica

Más actividades