Plácido

Ciclo de cine en homenaje a José Luis López Vázquez

Fecha

Viernes, 2 de septiembre de 2022.

Horario

10:00 AM

En el marco de la conmemoración del centenario de nacimiento del actor español José Luis López Vázquez, se ha programado un ciclo de cine entre los meses de junio y septiembre con una selección de sus películas más emblemáticas, las cuales serán acompañadas con un conversatorio enfocado en crítica de cine, a cargo de la cineasta nicaragüense María Félix Morales Lotz, con el objetivo de difundir y dar a conocer la obra del actor y su aporte en el mundo del cine español.

Esta actividad forma parte del Programa de Promoción Cultural, el cual pretende visibilizar y poner en valor el patrimonio cultural español, la diversidad cultural y las nuevas manifestaciones artísticas, promoviendo la excelencia que ofrece el actual panorama de la creación española, los lenguajes emergentes, la economía creativa bajo los principios y valores humanos que apuntan al diálogo, la tolerancia, el respeto y la cohesión social, contribuyendo al logro de los ODS de la Agenda 2030.

Sobre el actor

José Luis López Vázquez (Madrid, 1922 – 2009). Actor español de dilatada trayectoria profesional. Totalmente alejado del prototipo del galán, supo mantenerse en activo década tras década gracias a su sabiduría interpretativa, aunque no dispuso de muchas ocasiones para demostrar su valía. En la década de 1970 participó en comedias de escaso valor que aprovechaban la apertura de la censura y mostraban con un humor zafio la actitud sexual de los españoles; de ahí quedó la imagen típica de un López Vázquez enfadado y gesticulante. Es uno de los actores más prodigados en la historia del cine español: trabajó casi ininterrumpidamente desde el año 1953, participando a menudo en varias películas al año hasta llegar a acumular los más de 220 títulos que componen su filmografía.

Sobre la proyección

Título original: Plácido
País: España
Género: comedia
Año: 1961
Duración: 85 min
Dirección: Luis García Berlanga
Idioma original: español

Sinopsis

En una pequeña ciudad provinciana, a unas burguesas ociosas se les ocurre la idea de organizar una campaña navideña cuyo lema es: «Siente a un pobre a su mesa». Se trata de que los más necesitados compartan la cena de Nochebuena con familias acomodadas y disfruten del calor y el afecto que no tienen. Plácido ha sido contratado para participar con su motocarro en la cabalgata, pero surge un problema que le impide centrarse en su trabajo: ese mismo día vence la primera letra del vehículo, que es su único medio de vida.

Más información:

Lugar: Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, Ciudad Sandino.

Más actividades