Módulo I – Curso online ACERCA «Curando el Centro: de lo individual a lo comunitario»

Módulo I: Pensar y hacer la curaduría: Entre la gestión y la digestión.

Fecha

Lunes, miércoles y viernes. Del 14 al 30 de junio de 2021.

La Red de Centros Culturales de España en la región a través del Programa ACERCA, gestionado conjuntamente por la AECID y la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), que está orientado a la formación de capital humano en el ámbito de la cultura, y contribuye al fortalecimiento institucional de ese sector en los países prioritarios para la Cooperación Española, abrió la Convocatoria al curso online “Curando el Centro: de lo individual a lo comunitario”, con el objetivo de fomentar el desarrollo de las prácticas curatoriales comunitarias y colectivas en Centroamérica.

Este curso está dividido en tres módulos que serán impartidos del 14 junio al 23 de noviembre del 2021.

Módulo I: Pensar y hacer la curaduría: Entre la gestión y la digestión

Este espacio de trabajo ahondará en el desarrollo del pensamiento creativo y crítico de la curaduría como práctica cultural/comunitaria. Buscará poner en conversación ideas y conceptos que nos permitan acercar la curaduría a ámbitos de trabajo más autónomos, territoriales y domésticos (Sin perder de vista su impacto internacional). También, trazará discusiones sobre el papel social del curador y brindará alternativas de trabajo colaborativo alrededor de la gestión curatorial.

Este módulo tiene como objetivos:

  • Fortalecer las herramientas de trabajo sobre la curaduría de arte de los artistas y curadores de Centroamérica.
  • Propiciar conversaciones sobre el concepto de curaduría.
  • Reflexionar sobre el pensamiento crítico y el rol del curador en la sociedad.
  • Brindar alternativas de trabajo colaborativo para la gestión curatorial.

El taller será de 24 horas, distribuidas en 8 sesiones de trabajo, cada una con una duración de 3 horas. Se trabajará a través de tres (3) temas ejes como: La curaduría como práctica cultural, el papel social del curador y La gestión curatorial.

Dentro de la dinámica metodológica que se manejará virtualmente, se compartirán y analizarán colectivamente textos, registros audiovisuales, encuentros con otros grupos de trabajo y estudios de caso. Asimismo, se realizarán socializaciones de experiencias y difundirán reflexiones finales de grupo.

Contenido

Sesión 1-3: lunes 14, miércoles 16 y viernes 18 de junio
La curaduría como práctica cultural

Sesión 4-5: lunes 21 y miércoles 23 de junio
El papel social de la persona curadora

Sesión 6-8: viernes 25, lunes 28 y miércoles 30 de junio
La gestión curatorial

SOBRE EL DOCENTE

Jaider Orsini (Colombia, 1985). Curador y gestor de arte contemporáneo colombiano. Se formó como Lic. En Arte y Folclor. Realizó estudios en el programa de maestría sobre Estudios del Caribe en La Universidad Nacional de Colombia, sede San Andrés Isla. Ha gestionado importantes plataformas de circulación y difusión de artistas en el Caribe Colombiano, entre ellas, La Red Artistas del Caribe (2011 – 2014). En 2011 obtuvo una de las becas nacionales de investigación curatorial del Ministerio de Cultura de Colombia. Ha organizado y participado de proyectos formativos, investigativos y curatoriales en países como Colombia, México, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Cuba, Perú, Francia, España, Venezuela y Argentina. Entre ellos se destacan “Political Jam” de Jean François Boclé, Museo del Caribe, 2017. «Fobia y Fagia», una cartografía audiovisual con 13 artistas que evidencian las formas de digerir el miedo en el Caribe, Matadero, Madrid, 2018. Conduce el espacio radial «radio Caníbal, el cual hizo parte de «Every Time A Di Soun” en Documenta 14 Kassel-Atenas 2017. Fue Asistente de curaduría de la XIII Bienal de La Habana de Cuba (2019) de la mano de la curadora Ibis Hernández. Dirigió el laboratorio de investigación-creación en artes visuales: “Fronteras Creativas” del Ministerio de Cultura de Colombia, en los Departamentos fronterizos de Norte de Santander y La Guajira (2013-2015). Actualmente, se desempeña como curador de Plataforma Caníbal en la ciudad de Barranquilla.

Más información:

Docente: Jaider Orsini (Colombia)
Fechas: 14, 16, 18, 21 ,23, 25, 28 y 30 de junio
Plataforma: Zoom
Hora: 8:00 a 11:00 AM – Hora de Centroamérica

*Cupo cerrado*

Más actividades