Máster en gestión cultural internacional e innovación social

Impartido en la Universidad Complutense de Madrid

La Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid lanza el nuevo Máster propio en Gestión cultural internacional e innovación social con un programa actualizado e innovador para responder a las necesidades de los nuevos gestores y gestoras culturales.

La Dirección del Máster, formada por Carmen Mitxelena y Manuela Villa Acosta, junto con un amplio equipo académico y la coordinación de Una más una, se enfrenta al desafío de cómo formar a los profesionales que diseñan, llevan a cabo e internacionalizan proyectos culturales de impacto social.

El programa, totalmente renovado, busca ser un espacio de aprendizaje práctico, crítico e interdisciplinar en el que desarrollar las habilidades necesarias y la excelencia profesional de este nuevo tipo de gestor o gestora cultural.

El gran reto ha sido poner en marcha un nuevo modelo de formación en gestión cultural que rompe con la visión tradicional y ofrece un itinerario innovador gracias a una metodología eminentemente práctica basada en el trabajo colectivo por proyectos, talleres prácticos y herramientas específicas para proyectos de impacto social (fomento de la participación ciudadana, acabar con la desigualdad por razones de género, raza u orientación sexual o la construcción de sociedades sostenibles, etc.).

Este Máster es un espacio de aprendizaje práctico, crítico e interdisciplinar para desarrollar las habilidades necesarias de este nuevo tipo de gestor o gestora cultural. Un profesional que sabe reconoce el poder transformador de la cultura y aplica su conocimiento en el desarrollo de proyectos culturales con el objetivo de mejorar nuestras sociedades.

Para este Máster se ofrece la posibilidad de realizar prácticas profesionales en las principales instituciones y entidades del sector cultural con las que se tienen ya firmado acuerdos y convenios, como AC/E, Matadero Madrid, Fundación Daniel y Nina Carasso, Fundación Tomillo, Medialab Prado, entre otras.

Se valorará la experiencia previa en diseño y gestión de proyectos, así como conocimientos de inglés . Es obligatorio enviar a mg-scc@ucm.es una carta de motivación donde el alumno explique sus intereses profesionales relacionados con el master y una idea de proyecto a realizar durante el máster, proyecto que deberá tener un marcado carácter social y de transformación en cualquier campo (igualdad, diversidad cultural, sostenibilidad, gestión del territorio, accesibilidad, nuevos públicos, etc.).

Más información en este enlace.

¿Dónde?

Iberoamérica

Más actividades