En el marco del Día Internacional del Libro y del idioma español, el Centro Cultural de España en Nicaragua y el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica con el apoyo de Librería Hispamer, convocan a la quinta edición del concurso infantil de literatura Te cuento en español, con la finalidad de motivar el hábito de la lectura, sensibilizar sobre la importancia del libro y la grandeza del idioma español, vinculando diferentes expresiones artísticas.
Con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor y escultor español, esta edición estará dedicada a la figura de Pablo Picasso. El concurso se regirá de acuerdo con las siguientes bases:
Bases del concurso
- El objetivo del concurso es motivar la creación literaria entre niñas, niños y adolescentes, propiciando un espacio en el que puedan ampliar sus conocimientos sobre el pintor y escultor español Pablo Picasso, incentivando la creatividad y sentido crítico para que ofrezcan sus propias visiones sobre algunas de sus obras.
- Podrán participar niñas, niños y adolescentes en un rango de edad de entre 10 y 14 años, provenientes de cualquier centro educativo de Nicaragua.
- El género literario es el cuento. La temática es “LOS OTROS PICASSO”. Para la creación de los cuentos, cada participante podrá tomar como referencia una o varias de las obras de Picasso, indicadas a continuación:
Fichas técnicas
La mujer que llora

Autor: Pablo Picasso
Fecha: 1937
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 61cm x 50 cm
Ubicación : Tate Modern, Londres, Gran Bretaña.
Los tres músicos

Autor: Pablo Picasso
Fecha: 1921
Técnica: Óleo sobre tela
Dimensiones: 200.7 x 222.9 cm.
Ubicación : MoMA, Nueva York (Estados Unidos)
Niño con paloma

Autor: Pablo Picasso
Fecha: 1901
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 73 cm x 54,0 cm
Ubicación : Museos de Qatar
Sobre Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, España, 25 de octubre de 1881–Mougins, Francia, 8 de abril de 1973). Uno de los pioneros del Cubismo, es considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX, que participó en diversos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Su obra está presente en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.
- Los cuentos, inspirados en algunas de las obras indicadas en el inciso anterior, deberán tener una extensión máxima de una cuartilla, y deberán presentarse en formato de Word, tamaño carta, letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado sencillo.
- El registro de obras y de participantes se hará mediante el envío de una plica electrónica en formato de Word, tamaño carta, letra Times New Roman, tamaño 14 e interlineado 1.5, en el que se deberá indicar: pseudónimo, título de la obra, nombre completo del autor, centro de estudio, grado, edad; nombre de un tutor, número de teléfono fijo o celular y correo electrónico. El cuento deberá especificar el título de la obra y el pseudónimo.
- Los cuentos y sus plicas deberán deberán cargarse aquí. Deberán cargarse dos archivos por separado, el cuento y la plica correspondiente. No se aceptará ninguna obra presentada en físico.
- La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación, el miércoles 25 de enero hasta el martes 28 de febrero de 2023, inclusive.
- El jurado estará compuesto por personas con amplio conocimiento sobre literatura infantil en Nicaragua. La composición del jurado permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo. El jurado tendrá libertad absoluta para escoger las obras que a su juicio tengan la calidad exigida.
- El fallo del jurado es inapelable. El hecho de concursar significa que el participante acepta estas bases y, por lo tanto, el veredicto del jurado.
- El premio no podrá ser declarado desierto. El CCEN y el INCH estarán facultados para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.
- Los resultados del concurso se darán a conocer el 22 de abril de 2023, a través de la página web y redes sociales del Centro Cultural de España. A los niños y adolescentes que resulten ganadores se les notificará directamente a través de su tutor. El CCEN y el INCH se reservan el derecho de modificar esta fecha según necesidad, en cuyo caso estarán obligados a informarlo.
- Se otorgará un premio único que consistirá en la dotación de material bibliográfico, a la vez que se asignarán dos menciones especiales. Asimismo, está prevista la publicación impresa de las obras recibidas. Tanto el/la ganador/a y las menciones especiales tendrán la oportunidad de recibir un “Taller de grabación de podcast” en la cabina de CCEN Radio.
- Tanto la premiación como el lanzamiento del libro se realizarán en un acto especial durante la realización de las actividades conmemorativas por el Día Internacional del Libro, el sábado 22de abril de 2022, en el Centro Cultural de España en Nicaragua.
- Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Centro Cultural de España, que las podrán utilizar para efectos de difusión y promoción cultural, otorgando los créditos a los autores.
- La participación en este concurso implica la aceptación incondicional de las bases de la presente convocatoria.