Los días en que todo se detuvo

Un libro para explicar a los niños y niñas la emergencia del coronavirus

La actual pandemia del coronavirus está afectando a todo el mundo. Los niños y niñas también han visto trastocada su vida, pero además observan a sus adultos de confianza angustiados por la incertidumbre, y no necesariamente encuentran el modo de expresarlo.

En medio de la contingencia, un colectivo de ilustradores mexicanos llamado Pixelatl junto con un grupo de artistas y creadores de México y Colombia, desarrollaron un sencillo libro para niños titulado «Los días en que todo se detuvo», creado para que pueda ser leído junto con sus padres, como una herramienta más para ayudar a los pequeños a reflexionar en lo sucedido.

La intención de este libro es que los padres discutan con sus niños y niñas las medidas de higiene y de distanciamiento social que se recomiendan en estos días de emergencia mundial por el coronavirus. Pero más allá de esto, este libro es un pretexto para motivar a los niños a que expresen cómo se sienten, para ayudarlos a procesar la experiencia que vive el mundo actual.

Los personajes y el estilo gráfico se basan en un librito similar, “El día que todo se movió”, que realizaron estos ilustradores después del terremoto de septiembre de 2017 en México.

Aquí podes descargar el libro.

Este libro tiene además una versión en lenguaje de señas, interpretado por ENaccesibilidad. Aquí lo podes ver.

Más información:

Sigue a Pixelatl en sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Más actividades