Hendere y el coronavirus

Un libro didáctico para enseñar a la niñez las nuevas realidades a las que se enfrentará el mundo generadas por el COVID-19

La crisis del coronavirus ha obligado a la sociedad en su conjunto a adaptarse en tiempo récord a nuevas situaciones y a dar nuevas respuestas en temáticas como la educación.

Por eso, y gracias al altruismo y dedicación del grupo de docentes autores de “Hendere y el derecho a la Educación. Los ODS en la escuela”, el Programa Docentes para el desarrollo de AECID y el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), han puesto en marcha un proyecto enfocado en educación infantil y primaria: el libro Hendere y el coronavirus.

Esta obra busca ofrecer a las niñas y niños, a sus familias y al profesorado un recurso para abordar educativamente desde la perspectiva de ciudadanía global, las nuevas situaciones que ha generado la crisis del coronavirus.

La publicación, que consta de cinco capítulos, pretende generar reflexiones acerca de la necesidad de un cambio en nuestras actitudes personales y como sociedad, teniendo como referente la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y el cuidado del planeta.

Sobre Hendere

La obra completa consta de cinco capítulos y en cada uno de ellos la protagonista, Hendere, irá contando lo que va sucediendo a su alrededor, su realidad cotidiana y sus dudas y reflexiones durante el tiempo de confinamiento.

Para completar el relato, en el libro se incluyen actividades de diferentes tipos dirigidas a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y 12 años. La propuesta de actividades está relacionada y vinculada a los ODS y la Agenda 2030 tratando de tener en cuenta la diversidad de todo el alumnado al que van dirigidas en sus múltiples formas de representación, expresión e implicación.

Los capítulos son:

  • Hendere se queda en casa
  • Hendere conecta con sus amigos de la escuela
  • Hendere conecta con sus amigos del mundo
  • Hendere es responsable y solidaria
  • Hendere y las noticias del mundo

Autores: Montserrat Alonso Álvarez, Konsue Salinas Ramos, Mercedes Laorga Lucas, José Ramón Núñez Santos, Mónica Sánchez Sandoval, Ana Isabel Simón Cornago, María Dolores Vidal Silva.
Coordinación académica y de la edición: Pilar Debén Gómez y Álvaro Saiz de Miguel.
Ilustradora: Montserrat Alonso Álvarez.

Aquí pueden descargar:

Hendere se queda en casa, capítulo 1

Hendere conecta con sus amigos de la escuela, capítulo 2

Hendere conecta con sus amigos del mundo, capítulo 3.

Hendere es responsable y solidaria, capítulo 4.

Hendere y las noticias del mundo, capítulo 5.

Más información:

Más información de este proyecto en este enlace.

Más actividades