Exposición Castelao grafista

Una muestra del humor de uno de los creadores gallegos más singulares de su época

Fecha

Del 17 de enero al 28 de febrero de 2020.

Horario

De 9:00 AM a 5:00 PM

Con el propósito de dar a conocer y difundir la obra y el pensamiento de Castelao en el mundo, la Fundación Gonzalo Torrente Ballester, la Xunta de Galicia y el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), inaugurarán el jueves 16 de enero de 2020, la exposición “Castelao grafista”, una propuesta que reúne una amplia selección de las múltiples facetas desarrolladas por Castelao (Alfonso Daniel Rodríguez Castelao (Rianxo, A Coruña, 1886 – Buenos Aires, 1950), el caricaturista, columnista, escritor y pintor gallego, considerado uno de los creadores más singulares de su época.

Castelao fue caricaturista, dibujante, ilustrador, columnista, escritor, pintor, escenógrafo, ensayista, historiador, etnógrafo, teórico, político, estudió medicina, pero muy pronto le tentó el mundo de la ilustración y la pintura. Durante años, compaginó los dibujos con las pinturas, algunas de gran formato, con las que participó en exposiciones colectivas y realizó varias muestras individuales. A principios de la década de 1920, la pintura cedió terreno a las colaboraciones gráficas que se convirtieron en su principal actividad.

Sobre la expo

“Castelao grafista” muestra su evolución en este campo, tanto estilística como teórica. La exposición comprende una selección rigurosa de un centenares de obras que muestran su progresivo compromiso ético, social y político, pero también sus recursos plásticos y cómo culmina la definición de su lenguaje en el encuentro entre texto e imagen: desde las colaboraciones en la revista Vida Gallega a las ilustraciones en las que el texto adquiere un protagonismo ascendente que sintetiza en colaboraciones que, bajo el título genérico de Cousas, pueden ser vistas como propuestas humorísticas pero también como reflexiones de fondo social.

Con esta exposición, la obra y el pensamiento de uno de los creadores gallegos más singulares ha sido mostrada en ciudades de los cinco continentes, haciéndolo más visible internacionalmente y estableciendo una red de bibliotecas en las que se pueda consultar y estudiar su obra.

Esta expo será inaugurada el 16 de enero y estará abierta al público desde el 17 de enero al 28 de febrero. Pueden visitarla de lunes a viernes, de 9:00 AM a 5:00 PM.

Más actividades