Convocatoria: Taller ACERCA online. Modelos de negocio: creatividad e innovación en el sector cultural y creativo

Fecha

Del 18 de agosto al 13 de octubre de 2020.

Horario

12:00 M a 2:00 PM

Cupo

25 personas

Cierre de inscripciones

13 de septiembre de 2020

Publicación listado de admisión

16 de septiembre de 2020

Introducción

La Estrategia Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española incorpora la dimensión cultural con enfoque de desarrollo humano como una herramienta que abona al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, a través de la promoción de políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo digno, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y alienten la oficialización y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El Taller “Modelos de negocio: creatividad e innovación en el sector cultural y creativo”, organizado por el CCEN/Embajada de España se realiza en el marco de ACERCA -Programa de Capacitación para el Desarrollo del Sector Cultural de la Cooperación Española, creado en el 2005 para implementar la Primera línea de la Estrategia de Cultura y Desarrollo: la Formación de Capital Humano en el ámbito de la Cultura, facilitando y fomentando espacios que contribuyan a la creación de recursos humanos, potenciando su autonomía en la gestión de las diferentes dimensiones de la vida cultural con incidencia en el desarrollo.

Este taller persigue reforzar la dimensión económica de la cultura, a través de la enseñanza de procesos de resolución creativa mediante la implementación de modelos de negocios aplicados el sector cultural y creativo.

Objetivo general

Dar a conocer entre los participantes los procesos de resolución creativa de problemas aplicados a empresas/emprendimientos del sector cultural creativo, y dotarlos de habilidades básicas del trabajo creativo aplicado a las organizaciones.

Objetivos específicos

  • Aplicar las habilidades básicas del trabajo creativo en equipo y conocer conceptos como Fluidez, Flexibilidad, Originalidad, Elaboración, Transgresión.
  • Identificar criterios de evaluación y evaluar las ideas para transformarlas en proyectos realizables.
  • Sistematizar el proceso de la idea al modelo de negocio.
  • Dotar a los alumnos de los conceptos básicos sobre dos tendencias en innovación: Innovación abierta e Innovación dirigida por los usuarios.
  • Vivir la experiencia de co-creación en el desarrollo de modelos de negocio en el sector cultural y creativo.

Resultados esperados

Con esta formación ACERCA se espera aportar al desarrollo y sostenibilidad de las empresas culturales, se mejore la calidad del sector cultural y, por tanto, permitir el acceso de la población a productos culturales de calidad. A través del Taller los participantes aumentarán sus conocimientos sobre los procesos de resolución creativa de conflictos, modelos de negocio, innovación y creatividad.

Modalidad

El Taller ACERCA online Modelos de negocio: creatividad e innovación en el sector cultural y creativo se realizará completamente en línea a través de la plataforma Moodle. Durante cinco semanas los participantes recibirán material de estudio. Cada semana habrá dos encuentros vía streaming.

Los participantes podrán acceder a un encuentro individual con el docente para el análisis de los conocimientos adquiridos y aplicados a sus proyectos.

Los participantes seleccionados deben participar a todas las sesiones programadas y cumplimentar en su totalidad los requerimientos indicados por el docente.

Inicio de taller: 21 de septiembre de 2020.

Encuentros en vivo: 21, 23, 28 y 30 de septiembre; y 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de octubre.

Contenido

  1. Identificar focos creativos, activación y producción de ideas para generar ideas de negocio en el sector cultural y creativo.
  • Papel de la percepción en el proceso creativo y empresarial
  • Actitud Creativa/Innovadora
  • Pensamiento mediante imágenes: la Visualización
  • Características del grupo creativo
  • Dinámica de trabajo en co-creación
  • Brainwriting
  • Analogía
  • Dinámicas de estimulación y trabajo creativo
  1. Evaluación, Presentación, Implementación, Seguimiento
  • Evaluación de las ideas
  • Factor error-riesgo
  • Cómo vender las ideas
  • Comunicación Interna y Externa
  1. Innovación, Dimensiones de la innovación, Palancas innovación
  • Conexión creatividad con innovación
  • Definición de Innovación
  • Modelos de negocio innovadores
  • Dimensiones de la innovación
  • Palancas de la innovación.
  1. Innovación abierta y la innovación dirigida por los usuarios
  • Concepto de innovación abierta
  • Experiencias de innovación abierta
  • Concepto de innovación dirigida por los usuarios
  • Experiencias de innovación dirigida por los usuarios
  • Iniciativas de gestión de las ideas en empresas
  1. Lean start up en la industria creativa
  • Business Model Canvas
  • Design Thinking
  • Práctica de prototipado
  • Vivir en beta

6. Sesión de co-creación

Dirigido a

El taller está dirigido a agentes culturales del sector público o privado, artistas emprendedores, gestores culturales, agentes creativos del sector cultural.

Ámbito geográfico

Nicaragua.

Requerimientos técnicos

Para poder acceder a esta formación es imprescindible contar con los siguientes requerimientos técnicos:

  • Acceso a internet durante la fase de formación online (del 21 de septiembre al 21 de octubre).
  • Cuenta de correo electrónico.

Cupo y financiación

El taller tiene un cupo limitado para 25 personas y es gratuito para los participantes seleccionados, financiado por el Programa ACERCA y el CCEN.

Ya que las plazas son limitadas y siempre hay más solicitudes que cupos, por consideración a los demás, es indispensable que las personas seleccionadas que hayan confirmado su participación asistan a todas las sesiones programadas en el taller. Quienes no avisen con suficiente antelación para poder ofrecer su plaza a otro, no serán tomados en cuenta en próximos cursos o talleres organizados y financiados por el Centro Cultural de España en Nicaragua en 2020.

Para aplicar

Se requiere completar el cuestionario disponible en este enlace.

Fecha límite para aplicar: 13 de septiembre de 2020.

Se tomará en cuenta la capacidad de multiplicar los conocimientos adquiridos.

Sobre el docente

Juan Pastor Bustamante (España). Licenciado en Ciencias de la Educación. Ampliación de estudios en Queen’s University of Belfast, en Reino Unido. En la actualidad es fundador y CEO de la empresa Repensadores S.L.  Socio y director de Red de Industrias Creativas (España). Es profesor de creatividad e innovación y director de cursos en la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Profesor en el título de experto en creatividad aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha coordinado el proyecto Perú Design Net promovido por Promperú e IED Madrid, especializado en artesanía, turismo y gastronomía.

Tiene 10 años de experiencia dirigiendo e impartiendo cursos de creación y consolidación de empresas en el sector cultural y creativo en escuelas de negocio, instituciones públicas y universidades.

Entre los reconocimientos obtenidos por las organizaciones que ha dirigido está: Mención especial en el Desing Management Europe Award, Premio Ricardo Marín, Premio Actualidad Económica, Premio Iberoamericano de creatividad e innovación, Finalista de los premios Bitacora 2016 en la categoría innovación y sostenibilidad.

Ha publicado con la editorial ICEX el libro “Creatividad e innovación: factores clave para la gestión e internacionalización” y con la editorial Ópera Prima “Vitamina Creativa para mentes inquietas”.

Ha participado como consultor en proyectos de cooperación vinculados a la industria cultural y creativa para AECID y el BID. Ha sido seleccionado dentro “los 100 de COTEC” como experto en Industrias Creativas.

Descarga aquí la convocatoria en PDF.

Más información:

Este taller ACERCA se realizará online a través de la plataforma Moodle.

Más actividades