Fecha
Del 17 al 31 de enero de 2022.
La red ColaBoraBora convoca a iniciativas y experiencias de Nicaragua y Latinoamérica de Comunidades de Aprendizaje y Práctica (CAPs), a participar en la serie de podcast titulada APRENDERenCOMUNIDAD que se publicará próximamente. Pueden ser CAPs centradas en cualquier tipo de temática y formato, pues o que interesa es sobre todo cómo están diseñadas y cómo funcionan.
La forma de participar es enviando dos archivos: uno de audio en mp3 y otro de texto con algunos datos básicos. Estos dos archivos hay que enviarlos vía Telegram o Whatsapp al número +358405857727. La fecha límite para participar es el lunes 31 de enero de 2022 (tiempo de España).
Según indica la red en su convocatoria: «Las CAPs son entornos de aprendizaje compartido en los que distintas personas -a la vez que se reconocen y establecen redes de confianza-, investigan y experimentan de manera práctica sobre cuestiones concretas que les interesan, de manera informal, interactuando e intercambiando saberes, generando inteligencia colectiva, socializando experiencias, activando prototipos y generando transferencia.»
Toda la información esta disponible en esta página web.
ColaBoraBora es una cooperativa de iniciativa social (AMASTÉ Comunicación S.L. entre marzo de 2001 y marzo de 2013), dedicada a diseñar y facilitar entornos y procesos de innovación y colaboración centrados en las personas.
Basan su trabajo en el uso de tecnologías blandas para propiciar otras formas de relación, que contribuyan a desarrollar de manera práctica, nuevas oportunidades alrededor de:
– El desarrollo colectivo de procesos de planificación estratégica.
– La innovación en los modelos de gobernanza, producción y propiedad, a partir de la emergencia de las redes distribuidas (P2P) y la apuesta por el procomún, lo libre y abierto.
– El emprendizaje social y la economía solidaria.
– Los procesos relacionales y sistemas organizativos.
– La cooperación e hibridación entre distintos ámbitos y sectores.
– El empoderamiento, la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.
– La innovación en la administración, los servicios y las políticas públicas.
Más actividades