Concurso de literatura infantil Te cuento en español 2022

Cuarta edición

Fecha

Sábado, 23 de abril de 2022.

El Concurso Infantil de Literatura Te cuento en español anunciará la obra ganadora el Día Internacional del Libro, sábado 23 de abril, fecha en la que se realizará la ceremonia de premiación que incluye el dictamen del jurado evaluador. Se recibieron una multitud creativa de cuentos cortos, enviados por escolares de 10 a 14 años desde municipios de 5 departamentos del país: Managua, León, Chinandega, Jinotega y Estelí.

El concurso realiza en 2022 su cuarta edición, con el propósito de fomentar la creación literaria en la niñez nicaragüense, motivar el hábito de la lectura, sensibilizar sobre la importancia del libro y la grandeza del idioma español. Es organizado por el Centro Cultural de España en Nicaragua y el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica, con el apoyo de la Librería Hispamer, con el ánimo de promover acciones para la sana recreación, aprendizaje y desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

En el marco de este concurso, se desarrollaron previo al cierre de convocatoria dos clases magistrales online sobre los temas medioambiente y diversidad y escritura creativa, ofrecidas por expertos en el tema.

La temática elegida para 2022 es “Montañas y biodiversidad”, bajo la cual se solicitó el registro de obras infantiles en cuento, como género literario.

La Organización de las Naciones Unidas – ONU ha proclamado 2022 Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas. En el marco de esta efeméride proponemos una temática que celebre y concientice sobre la importancia de conservar y utilizar de forma sostenible los ecosistemas montañosos. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las montañas cubren alrededor del 27% de la superficie del planeta y se estima que cerca de más de mil millones de personas dependen de ellas. Las montañas son fuentes de agua potable, energía y alimentos. Un desarrollo sostenible equivale a la conservación de nuestro paisaje y su biodiversidad.

El jurado, compuesto por personas con amplio conocimiento sobre literatura infantil en Nicaragua y cuya composición permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo, tendrá libertad absoluta para escoger las obras que a su juicio tenga la calidad exigida, y su veredicto será inapelable.

El autor o la autora de la obra ganadora recibirá un premio único que consiste en la dotación de material bibliográfico. A la vez, se asignarán dos menciones especiales. Asimismo, está prevista la publicación impresa de las obras recibidas. Tanto el/la ganador/a y las menciones especiales tendrán la oportunidad de recibir un “Taller de grabación de podcast” en la cabina de CCEN Radio.

Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Centro Cultural de España, que las podrán utilizar para efectos de difusión y promoción cultural, sin fines de lucro, otorgando los créditos a los autores.

Organizamos con:

El Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH).

Más información:

Anuncio de obra ganadora: 23 de abril de 2022.

Más actividades