Club infantil de lectura “Leo y vuelo”: Una botella al mar de Gaza

Fecha

Sábado, 12 de noviembre de 2022.

Horario

10:00 AM a 12:00 MD

El Club infantil de lectura “Leo y vuelo” es un proyecto que tiene por objetivo fomentar el hábito de la lectura y aportar al desarrollo educativo de sus participantes. El proyecto está dirigido a niños, niñas y adolescentes entre los 10 y 14 años. En todas las sesiones se contará con el acompañamiento de Libros para Niños.

En noviembre, los participantes reflexionarán y analizarán la obra Una botella al mar de Gaza, de la autora francesa Valérie Zenatti.

El Club infantil de lectura “Leo y vuelo” es una iniciativa del Centro Cultura de España en Nicaragua (CCEN), enmarcada en el Programa de Educación de Calidad, cuyo objetivo es incrementar la inclusión de diálogo intercultural, la diversidad cultural y los valores universales en programas que refuercen la educación formal y no formal, y que contribuyan al logro de los ODS de la Agenda 2030.

Sobre Una botella mar de Gaza

Tal, una joven israelí, está en su casa cuando una bomba estalla en su barrio. Para entender qué pasa, decide lanzar una botella al mar y establecer un diálogo que le permita vislumbrar la realidad palestina. El joven palestino Naïm responde a su mensaje de manera burlona, pero poco a poco su ironía se transformará en confianza y, a través de los correos que intercambian, conocemos sus resentimientos, miedos, penas, dudas y contradicciones, pero también su disposición a entenderse.

Sobre la autora

Valérie Zenatti nació en Niza en 1970. En 1983 se fue a vivir con su familia a Beersheva (Israel). Hizo el servicio militar en el Mossad israelí entre 1988 y 1990, durante la primera Intifada. Antes de dedicarse de lleno a la literatura, trabajó como periodista radiofónica y profesora de hebreo. Ha publicado varios libros, entre los que destaca Una botella al mar de Gaza, traducido a varios idiomas y adaptada al cine. Jacob, Jacob ha recibido el prestigioso Prix du Livre Inter 2015 y una decena de premios más. Se ha traducido al alemán, al hebreo y al inglés.

Más información:

Lugar: Biblioteca CCEN
*Cupo cerrado

Más actividades