500 años del viaje de Magallanes y Elcano

Descarga aquí un libro ilustrado sobre la expedición española-portuguesa que le dio la vuelta al mundo en 1519

El 20 de septiembre de 2019 se cumplieron 500 años de que comenzó una gran aventura de la navegación. Era 1519 y cinco naves con unos 250 hombres a bordo partieron de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España) para dar la vuelta al mundo. Tres años más tarde, solo un puñado de supervivientes arribaría a puerto.

Aquella expedición era dirigida por Fernando de Magallanes, un veterano navegante portugués que le vendió la idea al rey de España de llegar a las islas de las especias y abrir una ruta comercial por el oeste. Lo acompañó Juan Sebastián Elcano, experimentado marino vasco que acababa de enrolarse como maestre en una de las cinco naves.

Así, la expedición fue financiada por la Corona española y capitaneada por Magallanes, con el objetivo de buscar un paso entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico. Iban los dos marinos, 250 hombres y 5 naves. Tres años más tarde, el 6 de septiembre de 1522 solo una nave (la nao Victoria) regresó a Sevilla tras dar la vuelta al mundo.

A 500 años de la expedición Magallanes-Elcano (que completó por primera vez la circunnavegación del planeta), la organización Acción Cultural Española (AC/E) publicó un libro digital titulado La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.

Dirigido a un público infantil y juvenil, este libro cuenta cómo Magallanes y Elcano demostraron que todos los mares eran navegables y que la Tierra era redonda. Las páginas de este libro te invitan a conocer a los valientes navegantes, y también los instrumentos, los mapas y los barcos que les permitieron realizar la gran hazaña náutica. A su lado revivirás apasionantes aventuras y los mil peligros que entrañaba la navegación oceánica.

Conozcan más de esta historia contada con ilustraciones en este enlace. Lo pueden leer o descargar.

¿Dónde?

Iberoamérica

Más información:

V Cententario
500 Años

Más actividades