Fecha
6 de febrero de 2020
El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), en alianza con el Laboratorio de fotografía EL LABO, inaugurarán el sábado 8 de febrero el Taller de fotografía analógica I, dirigido a personas interesadas en aprender fotografía y el proceso tradicional analógico de revelado y ampliación en cuarto oscuro.
Con este taller se pretende fomentar una manera de vivir la fotografía como herramienta de comunicación en la que se puede estar presentes en todo el proceso creativo, regresándole a la fotografía un valor tangible. Además, se busca que los participantes aprendan sobre fotografía, sobre el uso de la luz y el diafragma, y así capturen, experimenten y produzcan sus propias imágenes.
El Taller de fotografía analógica I se realiza en el marco del Programa Innovación, creatividad artística y emprendimiento cultural, que persigue mejorar la sostenibilidad de los emprendimientos culturales y su contribución al desarrollo, y fomentar el acceso de la población a productos culturales de calidad que fomentan los valores y contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Para ser parte de taller el CCEN abrió una convocatoria entre diciembre 2019 y enero 2020. Después de un riguroso proceso de revisión de postulaciones se seleccionó a las siguientes 16 personas:
Este taller se realizará los días 8, 15, 22, 29 de febrero, y 7 y 8 de marzo, en horarios de 9:00 AM a 2:00 PM. El curso termina el jueves 12 de marzo con una exposición de fotografías realizadas por los participantes del taller.
Una de las particularidades de este taller es que en el CCEN se instalará un cuarto oscuro para el desarrollo de los procesos de revelado y ampliación de fotografías con métodos tradicionales.
Eugenia Lucía Carrión Soto. Estudió arquitectura en la Universidad Americana (UAM 2004-2010), y Dirección de Fotografía en la Nueva Escuela de Diseño y Comunicación en Buenos Aires, Argentina (2012-2014). Trabaja como fotógrafa profesional independiente y colabora en proyectos audiovisuales. Es cofundadora de EL LABO, desde donde se organizan encuentros, paseos, ensayos y talleres fotográficos con la comunidad de fotografía analógica de Nicaragua.
Ernesto Herrera Camacho. Estudió ingeniería en sistemas en el ITESM CCM y Ciencias Políticas en la UNAM, en México. Es cofundador de EL LABO, desde donde se organizan encuentros, paseos, ensayos y talleres fotográficos con la comunidad de fotografía analógica de Nicaragua.