Muestra de Cine Europeo: online y gratis para todo el país

UNIÓN EUROPEA Y ESTADOS MIEMBROS PRESENTAN INICIATIVA CULTURAL EN TIEMPOS DEL COVID-19

Fecha

30 de noviembre de 2020

Managua, 30 de noviembre del 2020. La Delegación de la Unión Europea (UE) en Nicaragua y las embajadas de sus Estados Miembros realizan la décimo séptima Muestra de Cine Europeo que este año, de manera innovadora, está disponible en formato online y de manera gratuita. Un total de 10 películas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre del 2020.

Un total de 66 premios y diversas nominaciones en los festivales más importantes de Europa y el mundo respaldan las diez películas de esta edición de la MCE, basadas en historias que nos invitan a reflexionar juntos sobre diferentes realidades que compartimos más allá de nuestras culturas y fronteras: inclusión de las personas con discapacidad, diversidad sexual, equidad de género, salud mental, migración, el valor de la solidaridad y otros temas que permiten promover el diálogo intercultural.

La MCE online es posible gracias a la alianza con Festival Scope, una prestigiosa plataforma europea digital, desde donde se podrá acceder a un sitio exclusivo creado para que todos los nicaragüenses puedan ver las películas y coproducciones de Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, España, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, República Checa, Suecia y Ukrania.

Las películas que están en su idioma original con subtítulos en español, podrán verse a través del siguiente enlace  También se podrá acceder a a la MCE desde www.cinemas.com.ni donde habrá un enlace a Festival Scope, gracias a la valiosa contribución de Cinemas, el socio principal de la MCE desde hace más de 15 años. Una vez que cada persona haya ingresado al sitio, únicamente debe escribir su nombre y correo electrónico para registrarse y poder disfrutar a cualquier hora, cualquiera de las diez películas disponibles. Más de 70 mil personas han podido disfrutar del cine europeo durante los últimos 7 años.

“A pesar de los tiempos difíciles que estamos viviendo, la Muestra de Cine Europeo nos brinda nuevamente la oportunidad de compartir la magia del cine y nuestra cultura con los nicaragüenses. Este año, unidos como equipo, la Unión Europea y las Embajadas de nuestros Estados Miembros, gracias a las nuevas tecnologías llevaremos el cine europeo a los hogares de las familias nicaragüenses de todo el país. El cine nos permite vivir y viajar para encontrarnos, conocernos y unirnos en la diversidad”, expresó el Embajador de la Unión Europa (UE) en Nicaragua, Sr. Pelayo Castro durante el lanzamiento de la MCE.

La información detallada de la MCE estará disponible también en el blog oficial http://fcenicaragua.wordpress.com y redes sociales de la Delegación de la UE en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram: @UEenNicaragua.

LISTA DE PELÍCULAS DE LA 17MA MUESTRA DE CINE EUROPEO ONLINE-2020

1.ALEMANIA:

TÍTULO: “Cleo” (comedia, aventura)

SINOPSIS: Aún se puede creer en fantasías. La soñadora Cleo siempre ha vivido en un mundo de ensueño aunque la vida no la ha tratado del todo bien. Siendo niña, escuchó hablar de una gema perdida capaz de hacer viajar en el tiempo a aquel que la encuentra. El cazatesoros Paul custodia un mapa secreto de Berlín que compró en una subasta. Cleo lo conoce y juntos emprenden un periplo por todos los grandes hitos de la historia de la capital alemana con la meta final de rehacer su vida. Conocerán sujetos excéntricos, figuras adorables, mitos y leyendas urbanas berlinesas. Vivirán sueños y pesadillas de toda índole y, al final del camino, Cleo terminará preguntándose si realmente quería retroceder en el tiempo. Cleo es el primer largometraje de Erik Schmitt, realizado con una atención extraordinaria a los detalles y apelando a una sorprendente estética.

TEMATICA/MENSAJE CENTRAL: La lucha del individuo contra los fantasmas del pasado.

PREMIOS Y/O NOMINACIONES:
Premio del público del Festival de cine alemán de Madrid
Película de inauguración de la Berlinale 2019, catalogada como “muy valiosa” por la Comisión Alemana para Evaluación de Cine y Medios de Comunicación
Premio a mejor película juvenil en el festival de arte cinematográfico de Mecklenburg Vorpommern.

2.AUSTRIA:

TÍTULO: “El suelo bajo sus pies” (Drama/Thriller sicológico)
SINOPSIS: Con menos de 30 años, Lola controla su vida personal con la misma eficiencia que utiliza para optimizar los beneficios en su trabajo como consultora de negocios de alto nivel. Nadie sabe nada de su hermana mayor Conny ni del historial de enfermedades mentales de su familia, pero cuando un trágico suceso obliga a Conny a volver a la vida de Lola y sus secretos empiezan a desentrañarse, el control de Lola sobre la realidad se le empieza a ir de las manos.

TEMATICA/MENSAJE CENTRAL: aborda varios temas importantes, como la enfermedad mental y su estatus en la sociedad, así como el derecho de las mujeres a desarrollar sus carreras siendo tan faltas de escrúpulos como supuestamente son los hombres, homosexualidad, etc.

PREMIOS Y/O NOMINACIONES:

Premio Maguey for Best Performance to Valerie Pachner (Guadalajara), Kodak Analog-Filmpreis to Leena Koppe (Graz/Diagonale), NDR Dirceting Award + Best Young Actress Award to Valerie Pachner (Schwerin), Grand Prix + Best Screenplay (Salé/Festival du Film de Femmes), Deutscher Schauspielpreis to Valerie Pachner,
Nominación en la Berlinale 2019, Diagonale 2019.

3. ESPAÑA:

TÍTULO: “Campeones” (comedia/drama)

SINOPSIS: Marco es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto de la primera división española. Tiene problemas en el trabajo, con su pareja y con casi todo lo que le rodea. Es, más que nada, una cuestión de actitud frente a la vida. Un día, en pleno partido de Liga, esas frustraciones desembocan en una tremenda bronca con el primer entrenador, que deriva en una borrachera y está en un accidente de tráfico que le sienta en el banquillo. La sentencia le llevará a entrenar a un equipo de baloncesto muy especial, formado por personas con discapacidad intelectual y sin experiencia en este deporte. A la vez, pierde su trabajo y se rompe su relación amorosa. Lo que en principio es un infierno para Marco, acabará siendo un regalo; una aventura emocional que le cambiará la vida para siempre.

TEMATICA/MENSAJE CENTRAL: La película está inspirada en la historia del equipo de baloncesto Aderes Burjassot, formado por personas con discapacidad intelectual, que ganó doce campeonatos de España entre 1999 y 2014. Según Ana Muñoz de Dios, directora general de la Fundación Integra, cree que la conquista de Fesser y su equipo ha sido «inédita». «Quita etiquetas y hace que podamos acercarnos a la discapacidad con normalidad y naturalidad, haciéndonos ver que todos somos diferentes, en tono de humor, con optimismo, sin dramas ni compasiones. Rompe barreras tocando la parte más emocional y lanzando un mensaje: es necesario vivir de cerca esta realidad para darnos cuenta de que hay que integrar en nuestra sociedad urgentemente a personas con discapacidad porque nos aportan mucho. Son personas entregadas y motivadas que trabajan desde el corazón».

PREMIOS Y/O NOMINACIONES:
2018: 3 Premios Goya: Mejor película, actor revelación (Vidal) y canción. 11 nom.
2018: Premios Ariel: Nominada a mejor película iberoamericana
2018: Premios Feroz: Mejor comedia. 4 nominaciones
2018: Premios Forqué: Mejor película y Premio al cine en educación en valores
2019: Premios Platino: Premio Cine y Educación en Valores. 5 nominaciones

4. ITALIA:

TÍTULO: “EL VICIO DE LA ESPERANZA”/ IL VIZIO DELLA SPERANZA (drama)

SINOPSIS: “Si tengo que morir, quiero morir a mi manera” El tiempo de María fluye junto al río. Camina con firmeza, la capucha levantada. Una vida al día, sin sueños ni deseos, dedicada al cuidado de su madre y al servicio de una anciana despiadada y enjoyada. Con su pitbull de ojos valientes, María transporta a mujeres embarazadas a través del río, llevándolas a un destino infernal. Pero la esperanza la visitará, en su forma más ancestral y poderosa, tan milagrosa como la vida misma, enseñándole a María que mantenerse humana es la más grande de todas las revoluciones.
TEMATICA: Explotación humana, Migración, Mujeres, Valentía
PREMIOS Y/O NOMINACIONES: Premio David di Donatello a la Mejor Actriz de Reparto, Premio del Festival Internacional de Cine de Tokio a Mejor Director y Mejor Actriz.

5. FRANCIA:

TÍTULO: “AND THEN WE DANCED” (ficción).
COPRODUCCIÓN: Francia, Suecia y Georgia
SINOPSIS: Merab ha estado entrenando desde muy joven en el National Georgian Ensemble con su compañera de baile Mary. Su mundo se pone patas arriba cuando llega el despreocupado Irakli y se convierte en su mayor rival y deseo.
TEMATICA/MENSAJE CENTRAL: Promoción de la diversidad LGTB
PREMIOS Y/O NOMINACIONES: Cannes 2019, Quincena de directores, Sarajevo 2019, Concurso, Mejor actor (Levan Gelbakhiani).

6.LUXEMBURGO:

TÍTULO: “Gutland” (drama/thriller)

SINOPSIS: Un Thriller Noir rural y surrealista sobre un ladrón alemán que huye a un pequeño pueblo de Luxemburgo solo para descubrir que los lugareños tienen sus propios secretos.

TEMATICA/MENSAJE CENTRAL: La película se inspiró en parte en la experiencia de Van Maele al crecer como hijo de padres inmigrantes belgas y esrilanqués en un pequeño pueblo luxemburgués. Los temas abordados son pertenecer a una comunidad y la presión social y cultural, a través del lente de una caricatura pueblerina.

PREMIOS Y/O NOMINACIONES:
– Premio al mejor largometraje de ficción luxemburgués en los ‘Lëtzebuerger Filmpräis’ 2018
– Festival Internacional de Cine de Toronto 2017, estreno mundial «Discovery»
– Nominado en Max Ophüls Filmfestival, Alemania, 2018
– En competición en el Festival Premiers Plans d’Angers, Francia, 2018
– En competición en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, Holanda, 2018
– En competición en el Festival de Cine de la Ciudad de Luxemburgo, 2018

7.REPÚBLICA CHECA:

TÍTULO: “Lejos de Praga” (Comedia/drama)

SINOPSIS: Eda es un niño de 8 años que durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial se ve obligado a dejar Praga junto a sus padres para mudarse a un pequeño pueblo en el campo.

TEMATICA/MENSAJE CENTRAL: Se trata de una película lírica sobre la infancia y el heroísmo en cada uno de nosotros. Basada en los recuerdos de la infancia en el campo del guionista Zdeněk Svěrák durante la 2da Guerra Mundial, la película, junto con sus otras obras recientes, cuenta las diversas etapas de la vida de un protagonista masculino en el contexto de los acontecimientos históricos. Eda, es un niño codiciado al que los padres cuidan más de lo que es saludable porque ya han perdido a un hijo. La pequeña ciudad en el campo, donde el niño solo ha pasado breves momentos de vacaciones, se convertirá temporalmente en su hogar. El niño percibe las dimensiones del conflicto bélico, que dio un vuelco a la vida de la familia, con una óptica infantil misericordiosa, que ofrece principalmente espacio para aventuras misteriosas. Eda encuentra así su camino no solo hacia el grupo de chicos de la localidad, cuyo mundo es tan diferente al de la ciudad y en el que tiene que defender su lugar, sino también hacia tabúes familiares inesperados que afloran, así como a su propio coraje.

PREMIOS Y/O NOMINACIONES: 5 premios Český Lev (León Checo)

8. COPRODUCCIÓN: Holanda, España

TÍTULO: “BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS” (animación):
SINOPSIS: París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son ya las principales figuras del movimiento surrealista. Inesperadamente, Buñuel se queda sin dinero después del escándalo que rodea a su película La edad de oro. En esta difícil situación, ni siquiera puede abordar su próximo proyecto, un documental sobre una de las regiones más pobres de España, Las Hurdes. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la promesa de que, si gana, pagará la película. Increíblemente, la suerte está de su lado.
TEMATICA/MENSAJE CENTRAL: Arte, Pobreza, Viaje, valor de la amistad
PREMIOS Y/O NOMINACIONES: Premio del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy a la Mejor Música Original para un Largometraje y Premio del Jurado a un Largometraje.

9. COPRODUCCIÓN: Bélgica, Luxemburgo, Francia, Israel

TÍTULO: “TEL AVIV ON FIRE” (comedia).
SINOPSIS: Salam, un joven palestino sin experiencia, se convierte en escritor de una popular telenovela después de un encuentro casual con un soldado israelí. Su carrera creativa va en aumento, hasta que el soldado y los patrocinadores financieros del programa no se ponen de acuerdo sobre cómo debería terminar el programa y Salam queda atrapado en el medio.
TEMATICA/MENSAJE CENTRAL: Política, Sociedad, Valor de la amistad, Amor.
PREMIOS Y/O NOMINACIONES: Festival de Cine de Venecia: Premio Venice Horizons al Mejor Actor, Premio del Festival Internacional de Cine de Haifa a la Mejor Película, Premios de la Academia de Cine de Israel al Mejor Guión.

10. COPRODUCCIÓN: Eslovaquia, Ukrania

TÍTULO: “THE LINE” (thriller):
SINOPSIS: Adam Krajňák es el cabeza de familia y también jefe de una banda de delincuentes que contrabandean cigarrillos a través de la frontera entre Eslovaquia y Ucrania. La falla de uno de los transportes desencadena una avalancha de consecuencias que lo obliga a cuestionar sus propios límites, ninguno de los cuales había planeado cruzar hasta ahora.
TEMATICA: Gánster, Sociedad, Acción, Mafia
PREMIOS Y/O NOMINACIONES: Premio del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary al Mejor Director, Premio del Festival Internacional de Cine de Chicago a la Mejor Dirección de Arte.