Fecha
10 de julio de 2020
El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) y la productora nicaragüense Cinema Regional iniciarán este lunes 13 de julio el Laboratorio Audiovisual Online, un espacio virtual de formación y acompañamiento para crear y compartir proyectos audiovisuales de artistas nicaragüenses y regionales que exploran la vivencia personal y colectiva, desde su intimidad y subjetividad, a través de piezas multimedia.
Tras revisar las diferentes postulaciones enviadas durante la convocatoria abierta en junio, el CCEN y Cinema Regional comunican la lista de participantes:
Este laboratorio se impartirá vía Google Classroom y Zoom Classroom y terminará el 31 de agosto, tiempo en el que se espera sea un espacio de formación, creación y difusión de la práctica audiovisual que responda a la demanda existente por parte de nuevos talentos de Nicaragua y la Centroamérica de hoy desde múltiples miradas.
El principal objetivo de este Laboratorio es contribuir a la creación de una comunidad de talentos que, a través del dominio básico del arte multimedia, creen piezas que permitan reflexionar, experimentar y compartir la experiencia humana en el contexto actual de Centroamérica y el Caribe.
Este Laboratorio se realizará durante siete semanas y será impartido por un grupo de cineastas nicaragüenses y de otros países, como la mexicana-nicaragüense Camila Selser; el fotógrafo y director de cine nicaragüense Gabriel Serra, que fue nominado a los Premios Óscar en el 2013 por el corto documental La Parka; la cineasta y productora nicaragüense Leonor Zúniga; la experta en Multimedia Malva Izquierdo; y la comunicadora social nicaragüense Martha Juárez.
En este curso también participarán como invitados la productora colombiana Ana Pulido; el fundador del sitio Managua Furiosa y gestor cultural Roberto Guillén; y el actor y director teatral mexicano- argentino Marco NorzaGaray.