Colegio Villa Flor gana certamen de literatura promovido por el CCEN

Aquí puedes descargar el libro "Te cuento en español", con las obras participantes en el concurso

Fecha

23 de abril de 2020

Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), en celebración del Día internacional del libro y el Día mundial del idioma español, publica de forma digital el libro Te cuento en español 2020, una compilación de las 56 obras que participaron en el Concurso infantil de literatura Te cuento en español que promovió el CCEN en diferentes colegios de Managua.

El concurso infantil de literatura, convocado por el CCEN con la colaboración del Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH) y el apoyo de la Librería Hispamer, dejó como ganador al Centro Educativo Villa Flor, de Managua, que obtuvo el primer lugar y las dos menciones especiales que se entregaron.

La estudiante Dayana Michelle Roque Hernández fue la ganadora del certamen con el cuento El cieno y el diamante. Las dos menciones especiales fueron para Isabel Cristina Flores Jiménez y su cuento El cerebro; y Rebeca Saraí Romero Cabrero con el cuento La emancipación de Lina.

En este certamen participaron estudiantes de los colegios Villa Flor, Colegio Bautista, Savanna International School, Madre del Divino Pastor, Colegio Preparatorio San Agustín, Altamar y Pureza de María.

El jurado del certamen, conformado por los escritores Pierre Pierson y Lula Mayorga, valoraron el buen nivel de los 56 cuentos participantes, que se apegaron a la temática del concurso, “el libro y el español”. En el caso de las obras ganadoras destacaron la creatividad, el manejo de la temática, el argumento, estructura del relato, la ortografía y la puntuación.

Por Cervantes y el español

Este concurso se promovió para sensibilizar a niños, niñas y adolescentes de los colegios de Managua, sobre la importancia del libro y del idioma español, así como para promover el hábito de la lectura y estimular su creatividad literaria.

El 23 de abril tiene doble celebración: es el Día internacional del libro, una fecha escogida porque es el aniversario de la muerte (en 1616), de Miguel de Cervantes Saavedra, considerado la máxima figura de la literatura española, y de William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

También se celebra el Día mundial del idioma español, también en homenaje a Cervantes, quien contribuyó al crecimiento del idioma, una lengua que hoy hablan más de 450 millones de personas, como lengua nativa, segunda y extranjera, según datos del Instituto Cervantes.

En este enlace puede descargar el libro en PDF.

También lo puede leer en ISSUU.